Читать книгу Actividad física y salud integral - Eduardo Medina Jimenez - Страница 27

RECUPERACIÓN DEL AGUA

Оглавление

La recuperación del agua se produce:

• Por la ingesta de bebidas: agua, zumos, leche, etc.

• Por la ingesta de alimentos: todos los alimentos contienen más o menos agua, en especial las frutas y las verduras.

• Por oxidación, ya que al meta-bolizarse los hidratos de carbono, proteínas y grasas, también se produce agua.

Una forma sencilla de controlar el equilibrio de agua es controlando el peso y el color de la orina. Los descensos bruscos en el peso corporal suelen ser debidos a pérdidas considerables de agua corporal, mientras que la pérdida de grasa corporal suele tardar semanas en hacerse notoria.

El color de la orina es otro indicador del estado de hidratación. Una orina muy clara y diluida significa que el cuerpo tiene demasiada agua y que los riñones están vaciando el exceso, y una orina muy oscura implica que los riñones están haciendo un esfuerzo por conservar el agua.

En cuanto a la manera de beber, resulta más conveniente beber a sorbos, en lugar de a “buchazos”, y durante las comidas, se debe evitar la ingesta excesiva de líquido, no sólo por los problemas que a nivel digestivo pueda acarrear, sino por la sensación de saciedad brusca que produce e impulsa a dejar el “sólido” de la comida.

Actividad física y salud integral

Подняться наверх