Читать книгу Actividad física y salud integral - Eduardo Medina Jimenez - Страница 31

RESUMEN DE LAS REGLAS PARA UNA ALIMENTACIÓN SANA

Оглавление

• Se debe comer más hidratos de carbono, especialmente complejos:

- Pasta

- Arroz

- Cereales

- Patatas (más patatas hervidas y menos patatas fritas)

- Pan

- Verduras

- Fruta

- Legumbres

• Las proteínas, en cantidades adecuadas:

- La carne, más bien como complemento. 3-4 platos de carne a la semana son suficientes.

- Pescado, al menos 1-2 veces a la semana.

- Huevos, 2-4 a la semana son suficientes.

- Leche y productos lácteos con frecuencia (preferentemente desnatados).

• Respecto a las grasas y aceites:

- ¡Cuidado con el exceso de productos de bollería y pastelería, ricos en grasas saturadas!

- Con moderación, el queso, mantequilla o margarina, y nata.

- Reducción de las frituras, pues los alimentos son más sanos hervidos, al horno o a la plan-cha.


- Limitar la ingesta de embutidos (resultan más convenientes los que tienen un bajo nivel de grasa como, por ejemplo, el pavo) y salsas (mayonesa, “ali-oli”, “ketchup”, etc.).

- Se deben aprovechar los beneficiosos efectos del aceite de oliva, especialmente del tipo virgen.

• Sal: con moderación. La comida, condimentada en vez de salada.

• Se debe ingerir pequeñas comidas (tentempiés) con más frecuencia.

• Beber bastante agua al día (1-2 litros), evitando los refrescos.

• Comer más productos ricos en fibra (pan integral, fruta, verduras, cereales, etc.).

• No excederse con el líquido durante las comidas.

• Se debe comer con tranquilidad y sin prisas, terminando las comidas con un “huequito” en el estómago que proporcione sensación de bienestar, y no de pesadez.

• Las bebidas alcohólicas, con moderación.

Actividad física y salud integral

Подняться наверх