Читать книгу Natación - Ernest W. Maglischo - Страница 161
Diferencias entre el primer y el segundo batido de delfín
ОглавлениеLo que tienen en común el primer y el segundo batido de delfín de cada ciclo de brazada en mariposa es que contribuyen a la propulsión efectiva. Sin embargo, existen diversos aspectos en los que difieren. Como se ve en las figuras 5.14 d-g, el primer batido es el más largo de los dos. Tanto el movimiento descendente como el ascendente de este batido son más largos. El movimiento descendente empuja las caderas hacia arriba y hacia delante a través de la superficie, después de lo cual se desplazan hacia abajo y hacia delante durante el siguiente movimiento ascendente.
El movimiento ascendente del primer batido es más largo porque las caderas están altas en el agua al desplazarse los brazos hacia fuera por debajo del agua. Las piernas pueden elevarse hasta la superficie del agua o ligeramente por encima sin alterar la alineación horizontal. De hecho, este largo movimiento ascendente realmente lleva las piernas por encima del cuerpo de manera que los nadadores están en una posición muy hidrodinámica al realizar la primera mitad de la brazada subacuática. El movimiento descendente del segundo batido es generalmente más corto, con menos flexión de las caderas, quizá porque los nadadores no quieren empujar las caderas fuera del agua mientras terminan la brazada. El movimiento ascendente de este batido también es más corto, porque las caderas están más bajas al realizar los brazos el recobro por encima del agua y, por lo tanto, las piernas no pueden desplazarse mucho hacia arriba antes de que pasen por encima de las caderas y empiecen a empujarlas hacia abajo.