Читать книгу La soportable gravedad de la Toga - Eugenio Moure González - Страница 11

3 de septiembre de 2018 La experiencia se forja a través del fracaso

Оглавление

En esta profesión unos días se gana y en otros se pierde. El éxito radica en que lo primero ocurra más veces que lo segundo. Hoy se perdió un asunto y ha dolido, no tanto por la derrota en sí –el juzgado desestimó nuestra demanda– sino por la forma de perder. Porque te pueden ganar por goleada y darte un baño –aunque no sea lo habitual–, o de penalti injusto y en el último minuto –tampoco lo es–; y la sensación que tengo es que ha pasado esto último, porque veo que la jueza no valoró correctamente las pruebas, ni tampoco –lo que es más llamativo– aplicó correctamente las reglas de la carga de la prueba.

Resumo los hechos: mi cliente reclamaba una indemnización por las consecuencias lesivas de un accidente de trabajo (así calificado por sentencia previa) al desarrollar una enfermedad contraída por el estrés laboral (reconocido por los médicos del servicio público de salud), sin que la empresa hubiese valorado –como la Ley obliga– los riesgos psicosociales de su puesto de trabajo. Pues ni así se estimó la demanda bajo el argumento de que no se acreditó que una determinada programación del trabajo ocasionase culposamente el daño a nuestro cliente. La cuestión es que quien tiene que acreditar lo contrario es la empresa, es decir, que el accidente no obedece a una falta de medidas de seguridad, lo que en este caso no se compaginaba con que careciese de una evaluación de los riesgos.

En fin, presentaremos recurso, pero antes analizaremos dos abogados de nuevo todo el expediente, lo que en términos científicos se denomina una revisión por pares, para hacerle la autopsia a la sentencia, aunque todavía el asunto no esté muerto, pero sí moribundo porque todos sabemos que la estadística judicial en las suplicaciones juega en contra del recurrente1.

La idea no sólo es estudiar el recurso desde varias perspectivas, sino sobre todo que el análisis de lo ocurrido nos sirva de enseñanza para otro asunto similar en el futuro. Del fracaso también se aprende, incluso más que del éxito, porque la autocrítica es mucho más productiva que la autocomplacencia.

La experiencia profesional no es la simple acumulación de años de trabajo, sino las enseñanzas que podemos extraer de ellos. De ahí que no sea más experto el abogado que más canas peina (siendo así yo sería super experto), sino el que tiene la capacidad de analizar con la misma humildad tanto sus éxitos como sus fracasos. O, parafraseado a Aldous Huxley (la cursiva es mía), “la experiencia no es lo que le pasa al abogado, es lo que hace el abogado sobre lo que le pasa”.

1. Si quiere saber el final de este pleito salte unas cuantas páginas y lea el texto del 3 de mayo de 2019.

La soportable gravedad de la Toga

Подняться наверх