Читать книгу Almanaque Histórico Argentino 1916-1930 - Guillermo Máximo Cao - Страница 12

Los ministros

Оглавление

Yrigoyen, con 64 años, elige a quienes lo van a acompañar en el Poder Ejecutivo no por su experiencia en la función pública, que de hecho no tenía integrantes del partido que hayan participado en gobiernos anteriores, sino más por la lealtad demostrada a su persona y a sus ideas. Como ya dijimos, la UCR no se proponía grandes cambios en lo económico y varios de los integrantes de su gabinete pertenecían al sector agropecuario. Inclusive ocupando cargos ajenos a su actividad como el ministro de Marina, Álvarez de Toledo, ingeniero agrónomo, que tuvo mucha oposición en la Armada justamente por no ser hombre perteneciente al arma. Igualmente llamará la atención pública que el ministro de Guerra también sea un civil. (Véanse los ministros en el capítulo XII.)

La conocida historia del embajador británico que visita a Yrigoyen en un encuentro protocolar y le recuerda que es una tradición que el Presidente de la República Argentina consulte al gobierno de Londres respecto de la formación del gabinete de ministros, demuestra la enorme dependencia política que tuvieron los gobiernos conservadores, por supuesto, por voluntad de estos y no por una imposición británica, ya que Yrigoyen contesta que esa tradición se debe dar por terminada a partir de su gobierno, sin mayores consecuencias.

Almanaque Histórico Argentino 1916-1930

Подняться наверх