Читать книгу Almanaque Histórico Argentino 1916-1930 - Guillermo Máximo Cao - Страница 7

100 HISTORIAS: PRESENTACIÓN

Оглавление

Somos un grupo de profesores de Historia, convocados para dictar clases en el curso de ingreso a los colegios de la UBA: Carlos Pellegrini y Nacional de Buenos Aires. En dicho curso, además de desempeñarnos como docentes, participamos en la elaboración de los libros que utilizan los estudiantes.

El conjunto de profesores de Historia, sede Pellegrini, fue adoptando a lo largo de los años, características que, aunque fuimos formados en distintas instituciones, con diferentes trayectorias y especializaciones, logramos conformar un equipo de trabajo eficiente, solidario y de una capacidad profesional, digna de ser aprovechada para crear y construir otro tipo de acciones. De allí surgió la idea de crear 100 Historias, un equipo de trabajo que tiene el objetivo de investigar, estudiar, interpretar, debatir, la historia para difundirla como una herramienta de análisis y transformación del presente.

Nos fijamos, como tarea inicial, construir una historia argentina desde sus orígenes hasta la actualidad, plasmada en este Almanaque Histórico Argentino, cuyo nombre es para rescatar antiguas publicaciones que abordaban una temática, en este caso la historia argentina, desde diversos aspectos. Por eso, además de un capítulo de la historia de cada período, existen trabajos específicos sobre economía, género, migraciones, cultura, ideologías, finalizando con una completa cronología de los hechos destacados y apuntes biográficos de sus protagonistas.

El objetivo de este Almanaque es proponer una historia, que sirva para abrir un debate sobre nuestro pasado en función del presente. No es cuestión de utilizar la memoria colectiva solamente para no olvidar. La misión es que, a partir de ella, se pueda transformar, crear, construir, un futuro mejor.

100 Historias está integrado por un grupo de docentes trabajadores intelectuales, que los une su pasión por la educación y la historia, las que son consideradas como herramientas fundamentales de transformación del presente y construcción del futuro.

Marcela Alonso, Walter Ballesteros, Guillermo Cao, Celeste Castiglione, Juan Fernández, Cecilia Gascó, Andrés Gurbanov, Fernando Mastandrea, Carlos Oroz, Eduardo Pelorosso, Andrea Pereyra, Silvina Pessolano, Alberto Rossi, Ana Trenti, Juan Martín Tupilojon.

Almanaque Histórico Argentino 1916-1930

Подняться наверх