Читать книгу Especias que curan - Josep Lluís Berdonces - Страница 47

ACEITE DE ORÉGANO

Оглавление

Si agregamos unas ramitas de orégano a una botella de aceite o vinagre, obtendremos un aceite o vinagre aromatizado, ideal para condimentar.

El orégano también puede encontrarse como uno de los ingredientes de las recetas que aparecen en las páginas 316, 321 y 332.

Perejil Petroselinum sativum Etimológicamente, el término Petroselinum significa «apio de roca» o «apio de piedra», ya que petros deriva de la raíz griega de piedra, mientras que selinum es el nombre vulgar que los latinos daban al apio. Hay dos variedades de perejil, la rizada (crispum) y la no rizada (sativum), la más común de todas y que utilizamos mayoritariamente en España. El perejil es uno de los condimentos más empleados en los países templados. Se usa principalmente la hoja (mejor fresca que seca), aunque también la raíz y, raramente, sus frutos. Todas las partes de la planta tienen el mismo aroma fresco y suave, aunque la raíz sin duda lo concentra en mayor intensidad. Por otra parte, las hojas desecadas pierden gran parte del sabor al volatilizarse su aceite esencial.

SUSTANCIAS IDENTIFICADAS

Luteolol-7-glucósido, apiósido, apiol, apigenina, miristicina. Heterósidos flavónicos: apiína, bergapteno.

Especias que curan

Подняться наверх