Читать книгу Globalización y digitalización del mercado de trabajo: propuestas para un empleo sostenible y decente - Lourdes Mella Méndez - Страница 21

3. LA DECLARACIÓN DEL FUTURO DEL TRABAJO21

Оглавление

A partir del Informe se negoció en el ámbito del Consejo de Administración –en consulta con los gobiernos y las organizaciones de empleadores y trabajadores– un proyecto de Declaración del Centenario de la OIT, para someter a consideración de la 108.ª Reunión de la Conferencia Internacional del Trabajo.

Con ajustes diversos, finalmente la Declaración fue aprobada, con fecha “junio de 2019”, y en ella se conserva la consideración central del Informe de la Comisión Mundial del Centenario de enero de 2019: la defensa de un “enfoque del futuro del trabajo centrado en las personas, que sitúa los derechos de los trabajadores y las necesidades, las aspiraciones y los derechos de todas las personas en el núcleo de las políticas económicas, sociales y ambientales”.

Entendemos que la Declaración recoge las ideas centrales del Informe de enero de 2019, al establecer tres líneas de acción prioritarias en las políticas centradas en el ser humano: a) la necesidad de aumentar la inversión en las capacidades de las personas; b) la idea de que es necesario apostar por las políticas públicas y, en especial, aquellas que aumenten la inversión en las instituciones del trabajo; y c) la oportunidad de aumentar la inversión en el trabajo decente y sostenible.

Entre los principales puntos consignados en la Declaración se señala: 1) el cumplimiento eficaz de la igualdad de género en materia de igualdad de oportunidades y de trato; 2) la promoción de un sistema eficaz de aprendizaje permanente y de enseñanza de calidad para todos; 3) el acceso universal a una protección social general sostenible; 4) el respeto de los derechos fundamentales de los trabajadores; 5) el derecho a un salario mínimo adecuado; 6) el establecimiento de límites máximos del tiempo de trabajo; 7) el fomento de la seguridad y la salud en el trabajo; 8) la formulación de políticas que promuevan el trabajo decente y la productividad; 9) la aplicación de políticas y medidas que garanticen la privacidad y la protección de la información personal, y que permitan dar respuesta a los retos y las oportunidades del mundo del trabajo en relación con la transformación digital del trabajo, incluido el que se realiza a través de plataformas en línea.

Globalización y digitalización del mercado de trabajo: propuestas para un empleo sostenible y decente

Подняться наверх