Читать книгу Manual de Derecho Administrativo - Luis Martín Rebollo - Страница 19
VI. EL DERECHO COMO TÉCNICA
ОглавлениеEl Derecho es lenguaje, según acabo de decir. Pero después es también técnica, esto es, eso que se ha dado en llamar la técnica jurídica y que apunta a una estructura lógica y, en el fondo, a los problemas de la interpretación.
El jurista al enfrentarse con la norma a la hora de elaborar un informe, un trabajo forense o un estudio concreto, se enfrenta a una realidad que plasma un texto escrito. Y tiene que “descifrarlo”. Atender a su texto, a su fin, a su contexto. Aislar aquello que beneficia o perjudica a su particular punto de vista. Encontrar la razón última de la norma estudiada. Apurar sus posibles contradicciones. Apostar, en definitiva, por una solución, que cuando se trata de una solución de parte (una demanda) deberá suponer desvelar lo que beneficia o tratar de ocultar lo que perjudica sin convertir el texto, el relato, en algo ilógico. Y cuando se trata de un solución judicial hallar, en lo posible, la propuesta más acorde con la idea finalista de la Ley sin desvirtuar tampoco su texto y su contexto, como dice el art. 3 del Código Civil, según ya se ha explicado pero que no importa reiterar. Recuérdese que el precepto dice que “las normas se interpretarán según el sentido de sus palabras, en relación con el contexto, los antecedentes históricos y legislativos, y la realidad social del tiempo en que han de ser aplicadas, atendiendo fundamentalmente al espíritu y finalidad de aquéllas”. Unas sabias palabras que alejan al Derecho de su versión leguleya y reivindican la figura del intérprete, el papel de la técnica. Una técnica que implica considerar el texto, desde luego, su estructura gramatical, la evolución de las distintas redacciones, si las hubiera, los conceptos que utiliza que están con frecuencia llenos de las precomprensiones propias del momento en que se redactaron. Una técnica que supone considerar las estructuras lógicas, las posibles antinomias, las contradicciones que ha ido acumulando el tiempo. El Derecho es, pues, lenguaje, pero luego es también lógica, sistemática y técnica.