Читать книгу Instrumentos jurídicos para la lucha contra la despoblación rural - Luis Miguez Macho - Страница 26

1. INTRODUCCIÓN

Оглавление

La historia del siglo XIX y XX de multitud de regiones y comarcas españolas está marcada por el fenómeno de la despoblación que, como constante histórica, se transforma en un problema recurrente de amplios espacios de la península ibérica.

El siglo XX comienza marcado por la ley de 1868 en la que se materializaron las ideas de teóricos de la colonización interior como Fermín Caballero o Joaquín Costa. De hecho, en la legislación del siglo XIX ya se marcan las pautas que se seguirán durante la primera treintena del siglo XX, de la misma forma en la que en estos seis lustros se marcan algunas de las líneas que se materializarán después en el Instituto Nacional de Colonización.

En esta evolución normativa desde el siglo XIX, se puede observar la influencia que la industrialización, aunque incorporada tarde en España, tiene en el despliegue de las políticas colonizadoras, particularmente, en el creciente papel de la política hidráulica como forma de transformación del campo y cuyo cenit será alcanzado con la política de colonización franquista y en detrimento de otras concepciones. De este modo, la industrialización tuvo profundos efectos en los patrones de poblamiento, puesto que supuso una muy potente fuente de atracción de población rural a las ciudades, acompañada del escaso éxito de las políticas repobladoras decimonónicas.

Podemos recordar aquí la afirmación de Ortega y Gasset1 en la que constata que “hay comarcas que despiden al hombre del campo y lo recluyen en la ciudad” en referencia a la creciente despoblación de la Castilla de principios de siglo. Es por ello que, una vez manifestados los fracasos de las políticas anteriores en materia de retención de la población, se plantean dos grandes proyectos durante el siglo XX, el primero marcado por la Junta de colonización y repoblación interior, a principios de siglo, y el segundo, a mediados, con el Instituto de colonización, centrándonos en estas líneas en el primero de ellos.

Instrumentos jurídicos para la lucha contra la despoblación rural

Подняться наверх