Читать книгу Declaración de voluntad en un entorno virtual - Mª Amalia Blandino Garrido - Страница 38
La identificación y el juicio de capacidad en la intervención notarial a distancia
ОглавлениеJosé Carmelo Llopis Benlloch
Notario de Ayora (Valencia)
SUMARIO: I. INTRODUCCIÓN. 1. La identificación notarial de los otorgantes antes del Reglamento Notarial. 2. La identificación en la ley y en el Reglamento Notarial. 3. Los medios de identificación electrónicos. 4. La posición del Notariado en relación con la firma e identificación electrónica. II. LA CREACIÓN DE LA SEDE ELECTRÓNICA NOTARIAL. 1. La importancia de la Ley 24/2001, de 27 de diciembre. 2. El Notariado ante el reto digital tras el año 2001. 2.1. Red Privada Notarial (RENO). 2.2. SIC y SIGNO. 2.3. Firma electrónica. 2.4. Agencia Notarial de Certificación (ANCERT). III. LA APERTURA DE LA SEDE ELECTRÓNICA NOTARIAL A LOS CIUDADANOS. 1. La neutralidad tecnológica en el artículo 17 bis de la Ley Orgánica del Notariado. 2. La trascendencia actual del artículo 17 bis. 3. La incidencia de la situación de 54 en los años 2020 y 2021. 3.1. Medidas de flexibilización aplicables a las personas jurídicas de Derecho privado. 3.2. La propuesta del Consejo General del Notariado. 3.3. La Ley 3/2020, de 18 de septiembre. 3.4. Portal Notarial del Ciudadano. IV. LA DIRECTIVA 2019/1151 Y LA ACTUACIÓN DIGITAL DEL NOTARIO. 1. Recapitulación. 2. El esquema de la Directiva 2019/1151. 3. Las cuatro fases del control preventivo notarial. V. LAS CUATRO FASES DE LA ACTUACIÓN DIGITAL DEL NOTARIO. 1. Identificación técnica. 1.1. Conceptos de identificación y autenticación. 1.2. Medios de identificación admitidos. 1.3. Reflejo en el instrumento público. 2. Identificación jurídica: juicio de identificación. 2.1. Concepto de juicio de identificación. 2.2. Requisitos del juicio de identificación. 2.3. Medios de identificación con nivel de seguridad alto. 2.4. Reflejo en el instrumento público. 3. Juicio de capacidad. 3.1. Concepto de juicio de capacidad. 3.2. La capacidad en los certificados electrónicos. 4. Firma. VI. CUESTIONES FINALES. 1. Revisión del Reglamento EIDAS. 2. Identidades digitales sobre blockchain.