Читать книгу Declaración de voluntad en un entorno virtual - Mª Amalia Blandino Garrido - Страница 41
3. LOS MEDIOS DE IDENTIFICACIÓN ELECTRÓNICOS
ОглавлениеDespués de la introducción del Documento Nacional de Identidad, que obviamente fue introducido en formato físico, los avances más importantes en materia de identificación se han producido en el ámbito del soporte, y en ese sentido se ha sucedido en los últimos años una gran cantidad de legislación que ha incidido en la coexistencia de un documento físico con su vertiente electrónica, como ocurre con el desarrollo del Documento Nacional de Identidad electrónico, que ya va desde 2015 por la versión 3.0 o del Pasaporte electrónico.
Pero también se ha explorado la virtualidad identificativa de determinados servicios de confianza, como la firma digital y a la identificación electrónica, que ha pasado ya por tres normas nacionales (1999, 2003 y 2020), una Directiva (1999) y un Reglamento europeo (2014) que ya está en período de revisión, como luego veremos.
Finalmente, estamos en pleno desarrollo del concepto de identidad digital: si la identidad es el resultado de que un conjunto de elementos, más o menos coherente, converjan en una persona, creando una unión que cumple una función individualizadora, la identidad digital será ese conjunto de elementos cuando se proyectan en todo o en parte en el ámbito digital.
Esto nos lleva, dando un paso más, ante un concepto de identidad digital soberana, basándose en tecnologías de registro distribuido con block-chain, a las que también nos referiremos posteriormente.