Читать книгу Técnicas de innovación docente en Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social - María Elisa Cuadros Garrido - Страница 3
Índice General
ОглавлениеINNOVACIÓN DOCENTE EN DERECHO DEL TRABAJO Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL
LA ENSEÑANZA DEL DERECHO DEL TRABAJO CON PERSPECTIVA DE GÉNERO
ALEJANDRA SELMA PENALVA
3.La discriminación por maternidad (y paternidad) en las herramientas de evaluación
4.Discriminación por género en las salidas profesionales y otros problemas
UNA PROPUESTA DE EVALUACIÓN CONTINUA
JOSÉ MARÍA MIRANDA BOTO
2.La importancia de la planificación: el papel del aula virtual
3.El desarrollo de la docencia en un contexto narrativo
4.Una propuesta de sistema de evaluación continua
C)Trabajos a lo largo del curso
CAROLINA BLASCO JOVER
2.Técnicas, prácticas y comportamientos para llevar a cabo la docencia dual
EL USO DE TEAMS EN LA DOCENCIA: VENTAJAS Y DESVENTAJAS
GRATIELA FLORENTINA MORARU
1.La docencia en tiempos de pandemia: una adaptación obligada a las nuevas tecnologías
2.La docencia y las nuevas tecnologías
INMACULADA HERNÁNDEZ MORALES
B)Estado de la cuestión: dificultades en la realización de las actividades prácticas
A)Preparación previa de los materiales por el profesor
B)Introducción a la actividad y división del alumnado en grupos
C)Desarrollo de la actividad en dos etapas
a´)Aplicación del método Kanban y uso de Trello
b)Trabajo en equipo. Discusión de gabinete
IMPLEMENTACIÓN DE LAS HABILIDADES Y ACCIÓN COMUNICATIVA EN EL DERECHO SOCIAL DEL TRABAJO
BELÉN DEL MAR LÓPEZ INSUA
3.Propuesta metodología para el desarrollo de las habilidades comunicativas e investigadoras
B)Experiencia docente: las vicisitudes extintivas del contrato de trabajo y su puesta en escena
CONCHA SANZ SÁEZ
2.El aprendizaje basado en proyectos ante la asignatura de Derecho de la Seguridad Social
LOS OBJETIVOS ODS EN LA DOCENCIA DE DERECHO DEL TRABAJO
M.ª ELISA CUADROS GARRIDO
2.ODS en Derecho del Trabajo en la universidad de Murcia
A)La necesidad de desencadenar en los universitarios un pensamiento crítico
B)Trabajo sobre mejora de Convenios Colectivos con ODS
a´)Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos
b´)Grado en DERECHO y doble Grado en Derecho y ADE
a´)TF Máster en Abogacía
b´)TF Máster en Dirección y Gestión de Recursos Humanos
c´)TF Máster Prevención Riesgos Laborales
d)Un paso más: creación de una plataforma
UNA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS APLICADA A LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
MIRENTXU MARÍN MALO
2.El aprendizaje basado en proyectos
LA RELEVANCIA DE LOS ASPECTOS TECNOLÓGICOS DE LA INNOVACIÓN DOCENTE DEL DERECHO SOCIAL
THE TEACHING LABOUR LAW AND THE ACCESS TO DATABASES OF JURISPRUDENCE
FRABIZIO FERRARO Y GIANLUCA GIAMPÁ
2.Teaching of labour law. Methods and contents
3.Tools for teaching: access to databases of jurisprudence
CONTACTOS, PANTALLAZOS Y BLOGS: RECURSOS PARA LA DOCENCIA EN DERECHO DEL TRABAJO
ANTONIO FERNÁNDEZ GARCÍA
PRIVACY AND PERSONAL DATA PROTECTION IN THE VIRTUAL TEACHING-REGULATIONS, RISKS AND GOOD PRACTICES
PHD KAMILA NAUMOWICZ
2.Legal regulations and risks regarding personal data processing in online teaching
3.Good practices and guidelines
EL USO DE TWITTER COMO HERRAMIENTA DOCENTE
DANIEL PÉREZ DEL PRADO
SOLUCIÓN DE CONFLICTOS Y DOCENCIA DEL DERECHO DEL TRABAJO
APUNTES Y MATERIALES SOBRE LA FORMACIÓN JUDICIAL ESPECIALIZADA (SOCIAL) EN ESPAÑA
JUAN MARTÍNEZ MOYA
1.Advertencia preliminar: planteamiento y contexto de la formación judicial
2.El factor humano en la formación jurídica judicial
A)Justicia y talento humano
B)La formación jurídica derecho-deber
C)La formación jurídica como cuestión ética
3.Un modelo de formación: la escuela judicial
A)Misión
B)Premisa normativa de partida: el artículo 433 bis de la LOPJ
C)Planes de formación inicial y continua. Generalidades
a)Plataforma Moodle
4.El Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social en los planes de formación del poder judicial
A)Como especialidad formativa en permanente avance y expansión
B)La formación previa en materia social como vía de acceso a la carrera judicial
C)La formación adquirida en materia social como vía de promoción. Los/as especialistas de lo social
a)Plan de formación inicial especializado en materia social: contenidos temáticos y seminarios
b)Plan de formación continua para la jurisdicción social: formatos pedagógicos y contenidos
a)La herramienta de cálculo de indemnizaciones de extinción de contrato de trabajo
b)Automatización y estereotipación de resoluciones judiciales frecuentes en el orden social
F)La Red de Especialistas en Derecho de la Unión Europea (REDUE)
A)El Poder Judicial y su deber de difusión del conocimiento jurídico
B)Un balance (positivo) sobre las acciones formativas en el Poder Judicial
MARÍA SALAS PORRAS
INNOVACIÓN DOCENTE EN LA MATERIA DE DERECHO PROCESAL LABORAL
YOLANDA MANEIRO VÁZQUEZ
1.La relevancia del estudio del derecho procesal laboral en el grado en relaciones laborales
2.Consideraciones sobre el contenido de la materia
a)Aprendiendo a interpretar la realidad: los microcasos complementarios de la explicación teórica
b)Primera aproximación a la competencia judicial: la subasta
c)Los escritos procesales: la elaboración de una papeleta de conciliación y de una demanda
d)La puesta en práctica de lo aprendido: representación final de un juicio simulado
LA VIGENCIA INNOVADORA DE LOS ELEMENTOS TRADICIONALES DE DIFUSIÓN DEL CONOCIMIENTO
LA ENSEÑANZA DEL DERECHO EN EL SISTEMA JURÍDICO CONTINENTAL EUROPEO
JOSÉ MARÍA RÍOS MESTRE
2.El Derecho continental: código y sistema
4.Pandectas y sistema: la organización dogmática y conceptual del Derecho
5.Materiales docentes I: el papel del Código
6.Materiales docentes II: los manuales
7.Docencia del Derecho continental I: apuntes
8.Docencia del Derecho continental II: los maestros
9.Breve referencia a otras culturas jurídicas: el caso ruso: la recepción del Derecho occidental
ANDREA ISABEL FRANCONI
2.La aventura de enseñar en tiempos de COVID-19
3.El cine como instrumento de acercamiento al objeto de estudio
4.El cine como instrumento de acercamiento a los sujetos “de estudio” (y entre ellos)
5.Reflexiones en torno a la primera experiencia cinematográfica en el aula en tiempos de aislamiento
JULEN LLORENS ESPADA
1.Contextualización del proyecto
3.Descripción de la actividad docente
4.Cuestiones laborales en la obra literaria
A)Visión general
D)Prevención de Riesgos Laborales
EL EMPLEO DEL MÉTODO SOCRÁTICO EN EL ANÁLISIS SOBRE LA RESPONSABILIDAD EN EL ACCIDENTE DE TRABAJO
JESÚS MARTÍNEZ FÉREZ
2.El método socrático en ámbito educativo
A)Ámbito de aplicación docente
B)Elementos configuradores del método socrático
C)Presupuestos para la aplicación del método socrático
3.Aplicación práctica al estudio y análisis de los accidentes de trabajo
A)Presupuesto inicial