Читать книгу Técnicas de innovación docente en Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social - María Elisa Cuadros Garrido - Страница 4

Prólogo

Оглавление

En la sociedad del siglo XXI han irrumpido con tal fuerza las nuevas tecnologías, que posiblemente se haya dado lugar a un cambio permanente en la prestación de ciertas actividades y servicios. Son precisamente estas nuevas herramientas digitales las que abren también un abanico de múltiples posibilidades docentes, permitiendo aplicar nuevas estrategias formativas, antes desconocidas, con las que se intenta convertir el proceso de enseñanza en un camino ameno, ágil y dinámico, fomentando con ello la implicación del alumnado.

La obra que el lector/a tiene en sus manos es resultado del esfuerzo colectivo de un grupo de profesores de Derecho del Trabajo y de la Seguridad que han querido sintetizar cuáles son, hoy en día, estas nuevas formas de enseñar Derecho en general, y Derecho del Trabajo en particular, al mismo tiempo que se han ocupado de resumir las principales ventajas e inconvenientes de cada una de ellas, los resultados obtenidos en las primeras experiencias piloto implantadas en diversas Universidades españolas y europeas, y en general, todos los aspectos prácticos que permitan conocer tanto la forma funcionamiento como la eficacia vinculados de estas nuevas metodologías docentes.

El resultado es dar lugar a un texto útil, de fácil manejo que pueda servir como punto de referencia para cualquier persona interesada en aplicar técnicas de innovación docente a la docencia en general, y a la docencia universitaria en particular. Y es que, los nuevos estudiantes, nativos digitales, son capaces de sacar el máximo partido a nuevas formas de enseñanza que, hasta hace pocos años eran desconocidas, y que, en cambio, hoy en día, resultan no sólo fáciles de implantar sino también, tremendamente efectivas a la hora de mejorar la implicación y rendimiento del alumnado.

En definitiva, esta obra persigue atender el objetivo común de inter-cambiar experiencias docentes relacionadas con la puesta en práctica de nuevas formas de enseñar Derecho del Trabajo, valorar los resultados obtenidos y compartir opiniones sobre la verdadera utilidad práctica de ciertas metodologías, contando con dos características que la hacen especial:

Por una parte, todas y cada una de las experiencias comentada en la obra corresponden a estrategias reales implantadas de forma efectiva en la docencia universitaria, por lo que no se está relatando una valoración teórica de la utilidad potencial de la medida, sino las impresiones reales suscitadas después de haberla aplicado efectivamente, al menos, durante un curso académico.

A su vez, se trata ésta de una de las escasas obras gestadas en el ámbito de la innovación docente universitaria que además incorpora la perspectiva internacional a sus resultados. Y es que, participan en ella docentes provenientes de diversas universidades españolas y también europeas, demostrándose con ello, no solo que las nuevas formas de enseñanza no son locales ni específicas de un territorio, sino más bien, propias de un contexto histórico y social que no se puede desconocer, sino también que, pese a las diferencias que presenta el ordenamiento jurídico de cada país, si coinciden en cambo las metodologías docentes que se pueden considerar más apropiadas para transmitir los conocimientos propios de la disciplina, pues cada materia, independientemente del lugar geográfico o país en el que se imparte, presenta unas características y unos objetivos de aprendizaje sustancialmente comunes, como ocurre, sin duda alguna, con el Derecho del Trabajo.

En último lugar, debe advertirse que si se espera encontrar en este libro una mera repetición de fórmulas manidas, sobradamente conocidas ya por estudiantes y docentes, está equivocado. La redacción del texto nació con un objetivo claro: aportar fórmulas totalmente novedosas de enseñanza, muchas veces desconocidas, pero perfectamente adecuadas para suscitar en el alumnado el interés académico. El resultado es una obra clara, de fácil lectura y que pretende ser inspiradora para cualquier docente interesado en introducir nuevas metodologías docentes en las aulas universitarias.

David Morillas Fernández

Decano de la Facultad de Derecho de la Universidad de Murcia

Técnicas de innovación docente en Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social

Подняться наверх