Читать книгу El convenio arbitral electrónico y su prueba - Marta Grande Sanz - Страница 14
2.2. Los sistemas “heterocompositivos”: el arbitraje
ОглавлениеEn los sistemas “heterocompositivos”23 la decisión que resuelve la controversia de manera definitiva y con efectos de cosa juzgada es adoptada por un tercero imparcial. Precisamente, el arbitraje24 es un sistema alternativo de resolución de conflictos de carácter “heterocompositivo” al que las partes se someten libre y voluntariamente para que uno o más árbitros pongan fin a una controversia intersubjetiva de naturaleza disponible, de forma definitiva e irrevocable, aplicando el derecho objetivo (arbitraje de derecho) o según con su leal saber y entender (arbitraje en equidad).
Su principal diferencia con la mediación es la eficacia de la resolución que pone fin al conflicto. En el caso del arbitraje, el laudo arbitral es vinculante para las partes y produce efectos de cosa juzgada mientras que el acuerdo que se alcanza en una mediación no tiene, como hemos expuesto, efectos jurídicos en sí mismo. En cambio, el laudo tiene una eficacia equivalente a las resoluciones judiciales y efectos de cosa juzgada por lo que solo cabe interponer una acción de anulación por los motivos tasados del art. 41 de la LA. En consecuencia, el arbitraje permite resolver definitivamente la controversia de un modo más rápido que la vía judicial al establecer un plazo máximo de resolución25. Además, el procedimiento arbitral resulta más flexible en su tramitación y en las facilidades de acceso de las partes, si bien su coste puede ser, en ocasiones, similar al de un proceso judicial.