Читать книгу El convenio arbitral electrónico y su prueba - Marta Grande Sanz - Страница 17

1.1. Los orígenes del arbitraje

Оглавление

En las sociedades primitivas las controversias se decidían a través de la venganza personal. Sin embargo, al instaurarse ciertas normas de comportamiento las partes renunciaban a la venganza personal para resolver sus controversias40 y optaban por acudir a un tercero designado de común acuerdo para resolver sus conflictos con otros miembros de la comunidad. El tercero se elegía entre aquellos miembros que gozaban de cierta autoridad moral, honestidad, dignidad y prudencia; por lo general, sacerdotes, ancianos o sabios. Sin embargo, el tercero no podía imponer coercitivamente su fallo en cuanto que solo era vinculante en virtud del compromiso previo de los contendientes en este sentido41.

El abandono de la Ley de Talión recogida en el Código de Hammurabi (1790-1750 a.C.) y la aparición del arbitraje supusieron importantes avances en la administración de la justicia entre los individuos de las sociedades de la Antigüedad42. Los primeros atisbos de la institución arbitral pueden encontrarse en el Código Hitita (1380-1265 a.C.) al describir cómo las partes acudían a un tercero imparcial elegido voluntariamente por ellas para resolver sus controversias en lugar de emplear la venganza personal43. Para algunos autores, el Libro del Génesis se refiere a una forma arcaica de arbitraje cuando el yerno de Labán (Jacob) le sugiere que someta sus “denuncias al juicio de tus hermanos, para que lo decidan entre tú y yo”44 y le insta a que las controversias entre ambos sean resueltas por terceros imparciales; o la mitología griega al narrar el Juicio de París45.

El convenio arbitral electrónico y su prueba

Подняться наверх