Читать книгу La reforma francesa del derecho de los contratos y de las obligaciones - Martha Lucía Neme Villarreal - Страница 57
REFERENCIAS Doctrina
ОглавлениеAYNÈS, LAURENT. “La cause inutile et dangereuse”, Droit & Patrimoine, n.° 240, 2014.
BAUDRY-LACANTINERIE, GABRIEL. Précis de droit civil, t. II, París, L. Larose et Forcel, 1883.
BERNAL FANDIÑO, MARIANA. “La transformación de la causa en el derecho de contratos francés”, Vniversitas, Pontifica Universidad Javeriana, n.° 111, 2006.
BIANCA, C. MASSIMO. Diritto civile, t. 3, Il contratto, 3.ª ed., Milán, Giuffrè Francis Lefebvre, 2019.
CAPITANT, HENRI. De la cause des obligations (1912), 3ª ed., París, La Mémoire du droit, 2012.
CASTALDO, ANDRÉ y LÉVY, JEAN-PHILIPPE. Histoire du droit civil, 2ª ed., París, Dalloz, 2010.
CATALA, PIERRE. “Deux regards inhabituels sur la cause dans les contrats”, Defrénois 21/2008, p. 2373.
CLARO SOLAR, LUIS. Explicaciones de derecho civil chileno y comparado, t. XI, Santiago, Jurídica de Chile, 1978.
DOMAT, JEAN. Œuvres complètes de J. Domat. Les loix civiles dans leur ordre naturel, París, Librairie de Jurisprudence, 1828.
FERRI, GIOVANNI. “L‘invisibile’ presenza della causa del contratto”, Europa e diritto privato, n.° 4, 2002.
HINESTROSA, FERNANDO. Tratado de las obligaciones, II, De las fuentes de las obligaciones: el negocio jurídico, II, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2015.
GUZMÁN BRITO, ALEJANDRO. “Causa del contrato y causa de la obligación en la dogmática de los juristas romanos, medievales y modernos y en la codificación europea y americana”, Revista de Estudios Histórico-Jurídicos, XIII, Valparaíso, Chile, 2001.
DEROUSSIN, DAVID. Histoire du droit des obligations, 2.ª ed., París, Economica, 2012.
JOSSERAND, LOUIS. Cours de droit civil positif français, t. II, Théorie générale des obligations, 3.ª ed., París, Recueil Sirey, 1939.
MAZEAUD, DENIS. “La protection par le droit commun”, Les clauses abusives entre professionnels, París, Economica, 1998.
MORALES HUERTAS, MARGARITA. “La renovación del concepto de causa en derecho francés”, Revista de Derecho Privado, Universidad Externado de Colombia, n.° 16, 2009.
NEME VILLARREAL, MARTHA LUCÍA. “Principios, cláusulas generales y estándares como orientadores del sistema jurídico”, Estudios de derecho civil en memoria de Fernando Hinestrosa, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2014.
PADILLA, JORGE; RUEDA, NATALIA y ZAFRA, MÁLORY. “Labor creadora de la jurisprudencia de la ‘Corte de Oro’. Los ejemplos de la causa del contrato, el error de derecho y la responsabilidad por actividades peligrosas”, Revista de Derecho Privado, Universidad Externado de Colombia, n.° 26, 2014.
PÉREZ VIVES, ÁLVARO. Teoría general de las obligaciones, vol. I, Parte I, 2.ª ed., Bogotá, Temis, 1953.
PLANIOL, MARCEL. Traité élémentaire de droit civil, t. II, 11ª ed., París, LGDJ, 1931.
TERRÉ, FRANÇOIS; SIMLER, PHILIPPE; LEQUETTE, YVES y CHÉNEDÉ, FRANÇOIS. Droit civil. Les obligations, 12.ª ed., París, Dalloz, 2019.
TERRÉ, FRANÇOIS; LEQUETTE, YVES y CHÉNEDÉ, FRANÇOIS. Les grands arrêts de la jurisprudence civile, t. II, 13.ª ed., París, Dalloz, 2015.
ROPPO, VINCENZO. Diritto privato, 6.ª ed., Turín, Giappichelli, 2018.
ROPPO, VINCENZO. “Causa concreta: una storia di successo?”, Estudios de derecho civil en memoria de Fernando Hinestrosa, t. II, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2014.
VALENCIA ZEA, ARTURO y ORTIZ MONSALVE, ÁLVARO. Derecho civil. De las obligaciones, t. III, 10.ª ed., reimp., Bogotá, Temis, 2015.
OSPINA FERNÁNDEZ, GUILLERMO y OSPINA ACOSTA, EDUARDO. Teoría general del contrato y del negocio jurídico, 7ª ed., 2.ª reimp., Bogotá, Temis, 2014.
WICKER, GUILLAUME. “La suppression de la cause par le projet d’ordonnance: la chose sans le mot?”, Recueil Dalloz, 2015, p. 1557.