Читать книгу La educación digital en el ámbito universitario. Un enfoque 360 - Patricia Ibáñez Ibáñez - Страница 37
5. DISEÑO DE LA MUESTRA
ОглавлениеLas encuestas realizadas han sido enviadas al 100% de la población, obteniéndose el número de respuestas para cada uno de los perfiles participantes recogidas en el apartado de resultados (Tabla 3). Para verificar que la muestra de la que se dispone es suficiente y representativa de la población que se desea estudiar dentro de unos parámetros razonables de tolerancia, se siguen las indicaciones para la determinación del tamaño muestral con una escala Likert (Park y Jung, 2009). Los autores notan que, en general, los resultados de una encuesta usando una escala de este tipo no son independientes, sino que correlacionan, aunque tanto dicha correlación como la desviación estándar no pueden ser determinadas de antemano. Así, siguiendo las sugerencias especificadas en su trabajo, considerando tanto un nivel de significación como un error tolerable relativo del 5%, y teniendo en cuenta la escala Likert de siete niveles usada en el cuestionario, el tamaño muestral requerido sería de 220 encuestas, número superado con creces en el caso de las encuestas al alumnado. Sin embargo, también hay que tener en cuenta que esa cifra asume una población infinita; la corrección por población finita resulta en una muestra necesaria menor, de lo que resultan cifras significativas también en los grupos de docentes.