Читать книгу Manual de Derecho Inmobiliario - Rafael Moreno Ubric - Страница 19
3. DIVERSIDAD DE NORMAS APLICABLES
ОглавлениеDada la envergadura de la materia que nos ocupa, visualizada en el primer apartado del presente capítulo (vid. supra), el principal problema a que nos enfrentamos operadores jurídicos y demás profesionales intervinientes en el mercado inmobiliario, es que su regulación se encuentra diversificada en numerosas normas civiles, además de guardar una estrecha relación con otras ramas del derecho, fundamentalmente con el administrativo, pues la mayoría de las operaciones inmobiliarias tienen vinculaciones urbanísticas y tributarias. Por ejemplo, en la promoción, construcción y venta de un edificio entran en juego normas civiles (C.C., LOE, etc.), pero también administrativas (vinculadas a la obtención de licencias o al pago de impuestos). Del mismo modo, son muchas las controversias que pueden suscitarse en el ámbito del Derecho Inmobiliario (desahucios, acciones protectoras del dominio, etc.), que precisan conocer el derecho material aplicable, pero también el procesal. Todo lo cual aconseja abordar su estudio de forma integral, como así tratamos de hacerlo en este manual.
A mayor abundamiento, sin perjuicio de recordar que las fuentes del ordenamiento jurídico español son la Ley, la costumbre y los principios generales del derecho41, entre las nomas que versan, directa o indirectamente, con la materia que nos ocupa, presididas por la Constitución Española (C.E.), que reconoce, entre otros, el derecho a la “propiedad privada” (art. 33) y a “disfrutar de una vivienda digna y adecuada” (art. 47), podemos destacar las siguientes de modo orientativo: