Читать книгу Manual de Derecho Inmobiliario - Rafael Moreno Ubric - Страница 4
Prólogo
ОглавлениеEl derecho inmobiliario es la rama del derecho civil que regula los aspectos legales y dirime las discrepancias presentadas en relación a todas las operaciones que afectan a bienes inmuebles. Su regulación se encuentra diversificada en diferentes normas y guarda una estrecha relación con otras ramas del derecho, fundamentalmente con el administrativo (urbanismo, tributario, etc.).
Un control adecuado de la materia permite la mejor defensa de los intereses de promotoras, constructoras, agencias inmobiliarias, fondos de inversión, sociedades patrimoniales, gestoras de activos, cooperativas, comunidades de propietarios, particulares, etc., en la participación de operaciones de naturaleza inmobiliaria.
Existen muchos –y magníficos– manuales que abordan individualmente el contrato de compraventa, o el de arrendamiento urbano, o que explican el contenido de la Ley de Ordenación de la Edificación o la Ley de Propiedad Horizontal, etc., pero apenas hay en el panorama bibliográfico actual manuales que condensen el conjunto de las citadas materias posibilitando una toma de conocimiento ágil y unitaria.
En ese contexto se publica el presente “Manual de Derecho Inmobiliario”, con un enfoque eminentemente didáctico, dirigido a estudiantes, a Abogados y a los distintos agentes que intervienen en el sector. Manual que, centrado en el suelo urbano, analiza secuencialmente la normativa aplicable al proceso de formación del solar, su edificación, la constitución de la comunidad de propietarios, las distintas figuras jurídicas de acceso a sus departamentos (compraventa, arrendamiento, permuta, etc.), los aspectos fiscales que afectan a dichas operaciones, su acceso al Registro de la Propiedad, así como, también, los principales litigios que se producen en el ámbito del derecho inmobiliario.
Los autores del manual son profesionales jurídicos con experiencia en la materia. En concreto, participan un Notario, una Registradora de la Propiedad, dos profesoras de Universidad y ocho Abogados, algunos de los cuales cuentan con anteriores publicaciones y con distintos reconocimientos. En total intervienen doce profesionales (siete mujeres y cinco hombres) que residen en cinco comunidades autónomas distintas (Andalucía, Cataluña, Comunidad Valenciana, Madrid y Murcia), lo que dota a la obra de un enfoque amplio y distintas perspectivas.
Cabe destacar que durante el periodo de elaboración del manual ha irrumpido el COVID-19, cuyos efectos son aun difíciles de vislumbrar en el desenvolvimiento del sector inmobiliario, especialmente vulnerable a los cambios que se producen en el entorno político, económico y social, pero que probable-mente se verá afectado por modificaciones normativas que habrá que tener en cuenta al tiempo de la lectura de esta obra.
Dedicamos el manual a nuestros familiares y seres queridos, por su paciencia e incondicional apoyo; a los compañeros que nos han acompañado a lo largo de nuestra trayectoria profesional, por compartir enseñanzas y experiencias; y, por supuesto, a los lectores a quienes va dirigido, por su confianza. A todos, GRACIAS.
Alicante, a 8 de febrero de 2021
Rafael Moreno Ubric