Читать книгу Tratado de Derecho pop - Bruno Aguilera Barchet - Страница 101

LA PERVIVENCIA DE LA COSTUMBRE

Оглавление

Dejadme que os ponga el ejemplo del Código civil español que sitúa a la costumbre como fuente del derecho en segundo lugar, después de la ley76, o el aún más sangrante del derecho privado de Navarra, un territorio «foral» cuya Compilación vigente –sitúa a la costumbre por delante de la ley–77.

En Francia la ley permite que las partes puedan alegar en un proceso una regla consuetudinaria, en cuyo caso los jueces deben pronunciarse sobre su existencia y validez. Eso sí, se exige que quien la alegue pruebe su vigencia, lo cual puede hacerse por cualquier medio: testigos, recopilaciones, o incluso certificados de asociaciones gremiales que atestigüen la vigencia de un uso en una profesión determinada (parere). La costumbre suele imponerse en ausencia de ley (praeter legem o extra legem), sin embargo, en algún caso puede incluso contradecir la ley (contra legem). Así ocurre, por ejemplo, con las donaciones «manuales» (las de bienes muebles que no se hacen por escrito) que en Francia son válidas a pesar de que el artículo 931 del Código civil francés impone que toda donación debe hacerse por escritura notarial.

El Código civil italiano, aprobado por Real Decreto de Mussolini el 16 de marzo de 1942, en su artículo primero sitúa como fuente del derecho «los usos», después de las leyes y los reglamentos. Aunque en su artículo 8 se dispone que «en las materias reguladas por las leyes y los reglamentos los usos solo tienen eficacia cuando unas u otros así lo dispongan expresamente». Lo que significa que solo se admite la costumbre «secundum legem», rechazándose expresamente la posibilidad de aplicar la costumbre «contra legem»78.

Tratado de Derecho pop

Подняться наверх