Читать книгу Régimen jurídico de la actuación administrativa. Volumen II - Felipe Iglesias González - Страница 8

CAPÍTULO 1 PROPIEDAD, EXPROPIACIÓN Y RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL DE LOS PODERES PÚBLICOS EN LA CONSTITUCIÓN

Оглавление

Ana de Marcos Fernández

Profra. Contratada Doctora de Derecho administrativo, UAM

SUMARIO: I. LA REGULACIÓN CONSTITUCIONAL Y LEGAL DE LAS GARANTÍAS INDEMNIZATORIAS FRENTE A LA ACTUACIÓN DE LOS PODERES PÚBLICOS. II. LA CONSTITUCIÓN: PRINCIPIOS QUE DEFINEN LAS INSTITUCIONES QUE CONSTITUYEN EL SISTEMA DE GARANTÍAS PATRIMONIALES Y SU APLICACIÓN EN EL MARCO DEL PRINCIPIO DE SEPARACIÓN DE PODERES. 1. Fundamento constitucional de los elementos que definen el sistema de garantías patrimoniales: las instituciones constitucionalmente garantizadas. 2. Fundamentos constitucionales de la aplicación del sistema de garantías patrimoniales: competencia y procedimiento como elementos que definen la dimensión objetiva de la propiedad constitucional; el principio de división de poderes como garantía de la atribución constitucional de competencias. III. LA REGULACIÓN DE LA PROPIEDAD EN EL ART. 33 DE LA CONSTITUCIÓN. 1. Concepto constitucional de propiedad: planteamiento general. 2. Dimensión subjetiva y objetiva de la propiedad constitucional. 3. Derechos e intereses de contenido patrimonial como contenido del derecho constitucional de propiedad: pérdida de relevancia de esta distinción jurídico-formal a la luz de la Constitución. 4. La intervención del Legislador en la propiedad constitucional. 4.1. El interés público (función social y utilidad pública o interés social) como presupuesto de los distintos tipos de intervenciones en la propiedad constitucional. 4.2. El principio de proporcionalidad y la privación de lo adquirido como límites de la delimitación del contenido de la propiedad conforme a su función social. 4.3. La intervención del Legislador en relación con los distintos tipos de situaciones jurídicas de contenido patrimonial protegidas por la propiedad constitucional: algunos ejemplos de la jurisprudencia constitucional. 5. Reserva absoluta y reserva relativa de Ley en el desarrollo del art. 33 CE. IV. LA EXPROPIACIÓN FORZOSA EN EL ART. 33.3 CE. 1. La expropiación como concepto formal en el art. 33.3 CE. 2. Elementos que definen la garantía expropiatoria en el art. 33.3 CE. 2.1. Declaración de utilidad pública e interés social. 2.2. Procedimiento legalmente establecido. 2.3. La indemnización expropiatoria. 3. Doble naturaleza de la expropiación forzosa en el ordenamiento jurídico español. 4. Las expropiaciones legislativas: problemas específicos de este tipo de expropiaciones. V. LA RESPONSABILIDAD EN LOS ARTS. 106.2 Y 121 DE LA CONSTITUCIÓN. 1. La regulación de la responsabilidad del Gobierno-Administración en el art. 106.2 CE: naturaleza jurídica, ámbito de aplicación y fin de la institución. 1.1. Naturaleza jurídica. 1.2. ámbito de aplicación. 1.3. Fin de la institución. 2. La regulación constitucional de la responsabilidad de los jueces en el art. 121 de la Constitución. VI. REFERENCIAS BIBLIOGRáFICAS.

Régimen jurídico de la actuación administrativa. Volumen II

Подняться наверх