Жанры
Авторы
Контакты
О сайте
Книжные новинки
Популярные книги
Найти
Главная
Авторы
Fernando García-Moreno Rodríguez
Transición ecológica y desarrollo rural
Читать книгу Transición ecológica y desarrollo rural - Fernando García-Moreno Rodríguez - Страница 1
Оглавление
Предыдущая
Следующая
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
...
40
Оглавление
Купить и скачать книгу
Вернуться на страницу книги Transición ecológica y desarrollo rural
Оглавление
Страница 1
Страница 2
Índice General
Prólogo
Capítulo Primero La transición ecológica justa e inclusiva en el medio rural: dificultades y oportunidades para el empleo femenino
I. Introducción
II. Punto de partida: la transición “ecológica”
II.1. ¿Por qué se subraya que la Estrategia de Transición Ecológica deba ser “justa”?
II.2. De los antecedentes de la Transición Justa hasta su incorporación en la Estrategia y en los Convenios
III. ¿Nuevas oportunidades para el medio rural, a partir de la transición ecológica?
III.1. Plan de acción urgente para comarcas mineras y centrales en cierre
III.2. La transición ecológica justa e inclusiva. Una lectura desde la perspectiva de género
IV. La participación de las mujeres en el ámbito rural, en el contexto de la transición ecológica justa
IV.1. Una nueva etapa: la superación de los estereotipos de género
IV.2. El empleo femenino en el medio rural en el contexto de la Transición Justa
V. Conclusiones
VI. Bibliografía
Informes y legislación
Capítulo Segundo Impacto del cierre de la central nuclear Santa María de Garoña en su zona de influencia: hacia una transición ecológica de un nuevo modelo socioeconómico y energético en una área rural
I. Introducción
II. El contexto energético español II.1. Marco general
II.2. En defensa del mix energético
II.3. Impacto socioeconómico del desmantelamiento nuclear en España
III. La central nuclear de Santa María de Garoña (CNSMG): historia y estructura económica y social de la zona de influencia III.1. Historia de la CNSMG
III.2. Descripción de la zona de localización de la CNSMG
III.3. Población de la zona
III.4. Impacto socioeconómico de la CNSMG
IV. Metodología IV.1. Análisis temporal
IV.2. Análisis comparativo con la zona de influencia de la Central
IV.3. Indicadores socioeconómicos IV.3.1. Indicadores poblacionales
IV.3.2. Presupuestos municipales
IV.3.3. Renta familiar
IV.3.4. Empleabilidad
IV.3.5. Empresas y turismos
IV.3.6. Resultados finales
V. Estrategia de dinamización
VI. Conclusiones
VII. Bibliografía
Otras fuentes
{buyButton}
Подняться наверх