Читать книгу Transición ecológica y desarrollo rural - Fernando García-Moreno Rodríguez - Страница 17

VI. Bibliografía

Оглавление

ÁLVAREZ CUESTA, H., “El empleo verde y la industria 4.0: hacia una transición justa”, en GARCÍA NOVOA, C. y SANTIAGO IGLESIAS, D., (Directores), 4.ª Revolución Industrial: impacto de la automatización y la inteligencia artificial en la sociedad y economía digital, Thomson Reuters, Aranzadi, Cizur Menor (Navarra), 2018.

BALLESTEROS LLOMPART, J., Postmodernidad: decadencia o resistencia, Tecnos, Madrid, 1989.

BELLOSO MARTÍN, C., “Investigaciones y debates en torno a las recreaciones históricas”, en Joaquín Díaz, Salvador Rodríguez Becerra, María Pilar Panero García (Coords.), Pensar la tradición: homenaje al profesor José Luis Alonso Ponga, Editorial Universidad de Valladolid- Fundación Centro Etnográfico “Joaquín Díaz”, 2021.

BELLOSO MARTÍN, N., El debate sobre la tutela institucional: generaciones futuras y derechos de la naturaleza, Cuadernos de la Cátedra de Democracia y Derechos Humanos de la Universidad de Alcalá y el Defensor del Pueblo, n.° 14, Madrid, 2018.

BOURDIEU, P., La domination masculine, Paris, Seuil, 1998.

COTARELO, P. et alt., “Definiendo la soberanía energética”, Ecologista, n. 81, 2014.

https://odg.cat/wp-content/uploads/2014/06/soberaniaenergetica-1.pdf.

GARCÍA, E., “La transición ecológica: definición y trayectorias complejas”, Ambienta: La revista del Ministerio de Medio Ambiente, n.° 125, 2018.

https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6950389.

GARCÍA-MORENO RODRÍGUEZ, F., (Director), La despoblación del mundo rural: algunas propuestas (prácticas y realistas) desde los ámbitos jurídico, económico y social para tratar de paliar o revertir tan denostado fenómeno, Thomson Reuters Aranzadi, Cizur Menor (Navarra), 2019.

– “El District Heating & Cooling de biomasa forestal o como asentar población en el mundo rural a través de actividades complejas y novedosas derivadas de la explotación forestal de nuestros montes ordenados”, en La despoblación del mundo rural: Algunas propuestas (prácticas y realistas) desde los ámbitos jurídico, económico y social para tratar de paliar o revertir tan denostado fenómeno, Thomson Reuters Aranzadi, Cizur Menor (Navarra), 2019.

– La Certificación Forestal: Un instrumento económico de mercado al servicio de la gestión forestal sostenible (Génesis, evolución y análisis jurídico crítico a la luz de su vigente regulación y aplicación en España), Thomson Reuters Aranzadi, Cizur Menor (Navarra), 2021.

HARARI, Y. N., De animales a dioses: breve historia de la humanidad, traducción de Joandomènec Ros Debate, Madrid, 2014.

JONAS, H., El principio de responsabilidad. Ensayo de una ética para la civilización tecnológica, Herder, Barcelona, 1995.

KUHN, T., La estructura de las revoluciones científicas, 4.ª ed., Fondo de Cultura económica, México, 2013.

LANGREDO NAVARRO, A. y BENITO GARCÍA, I., “La mujer en la agricultura y en el medio rural”, Agricultura familiar en España, 2005.

LUENA LÓPEZ, C. y ESTELLA DE NORIEGA, A., Hacia una transición justa en la Unión Europea, Madrid, Los Libros de la Catarata, 2020.

MARTÍNEZ LEÓN, I.M.; DE MIGUEL GÓMEZ, M.D.; NAVARRO RÍOS, M.J., “El papel de las mujeres en las organizaciones rurales y su influencia en el desarrollo rural”, 2006. file:///C:/Users/nubello/AppData/Local/Temp/pmo.pdf

RIECHMANN, J., “Capitalismo verde: no (tampoco como Green New Deal), sino ecosocialismo (descalzo)”, Nuestra bandera: revista de debate político, n.° 244, 2019.

– Otro fin del mundo es posible, decían los compañeros. Sobre transiciones ecosociales, colapsos y la imposibilidad de lo necesario, MRA ediciones, Barcelona, 2021.

RÍOS GARCÍA, A., “La Unión Europea en la Transición Energética”, en SÁNCHEZ RODRÍGUEZ, J. (Director), Manual de Derecho y Mercado de la energía, Tirant lo Blanch, Valencia, 2019.

SAMPEDRO GALLEGO, R. y CAMARERO RIOJA, L., “Mujeres empresarias en la España rural. El sujeto pendiente de desarrollo”, Revista Internacional de Sociología, Vol. LXV, n.° 48, 2007.

SÁNCHEZ BRAVO, A., “Estrategia ambiental europea de recuperación post-Covid: Plan Verde”, en SÁNCHEZ RUBIO, D. y SÁNCHEZ BRAVO, A. (Coordinadores), Temas de Teoría y Filosofía del Derecho en tiempos de pandemia, Dykinson, Madrid, 2020.

TORAL OROPESA, P., “La transición justa y las incertidumbres de su materialización”, en TORAL OROPESA, P (Coordinador), Retos de la transición energética: España ante la descarbonización, Editorial Sepín, Madrid, 2020.

VELASCO ARRANZ, A., “La igualdad de género y su alcance en el sector agrario”, Revista de Derecho agrario y alimentario, Segunda Época. Año XXVII, N.° 59. Julio-Diciembre 2011. http://www.aedda.es/revista/completa/59.pdf.

Transición ecológica y desarrollo rural

Подняться наверх