Читать книгу La epidemia de COVID-19 en las residencias para personas mayores - M. Enriqueta Fernández Izquierdo - Страница 14
IV. Una propuesta de funciones y responsabilidades del director de centros y programas de servicios socio-sanitarios 1. El puesto de director en el contexto de todos los puestos de la organización
ОглавлениеHay que considerar las funciones y responsabilidades del director de centros y programas de Servicios Socio-Sanitarios en relación al resto de puestos de trabajo del centro y sus niveles de responsabilidad.
Todo puesto de trabajo tiene responsabilidades, pero no todos los puestos tienen las mismas responsabilidades. Es preciso encuadrar las responsabilidades del director en relación a otras responsabilidades; para ello utilizamos una herramienta: los niveles de responsabilidad. Nos preguntamos: ¿cuál es la contribución de cada puesto a la consecución de la misión, visión y objetivos de la organización?; ¿de qué acciones generales debe responsabilizarse el ocupante de un puesto de trabajo en la organización?
Una propuesta de Nivel de Responsabilidad (grado de contribución a la organización) del director, en relación a otros puestos, se presenta en las siguientes tablas:
Tabla 1. Relación entre niveles, objetivos y misión-visión de puestos de una organización
NIVELES | OBJETIVO | MISIÓN-VISIÓN del Nivel de Responsabilidad | ||
0 | ALTA DIRECCIÓN | Dirigir Estratégicamente de modo integral toda la organización. | Responsabilidad Suma en el Establecimiento de Prioridades, Estrategias y Políticas Generales – Toma de Decisiones con impacto a largo plazo en los resultados de la organización. | |
1 | DIRECCIÓN | Dirigir su Área. | Responsabilidad en la Toma de Decisiones con total autonomía en su Area de Actividad, definiendo e implantando políticas estratégicas, y teniendo responsabilidad última en los resultados a MP/LP. | |
2 | GERENTES | Gestionar Recursos Humanos, Técnicos y Económicos. | Responsabilidad en la Gestión de los Procesos de la empresa, implantando estrategias para la gestión de equipos especializados, en el CP/MP. | |
3 | MANDOS INTERMEDIOS/EXPERTOS | “Expertise” en áreas críticas del negocio o de la tecnología.Coordinar Recursos Humanos, Técnicos y Económicos, en su ámbito específico. | Responsabilidad como Especialistas en la Planificación, Seguimiento y Evaluación de las actividades de su rol, gestionando o coordinando equipos de personas (especialidad de negocio) o gestionando recursos en forma de conocimiento (especialidad tecnológica), para conseguir resultados a corto y medio plazo. | Responsabilidad en Gestión del Conocimiento, en áreas críticas del negocio o de la tecnología, a partir de un profundo conocimiento y “expertise” técnico de su área./Responsabilidad como Especialistas en la Planificación, Seguimiento y Evaluación de actividades de cada proceso de negocio, gestionando o coordinando equipos para conseguir resultados a corto y medio plazo. |
4 | TÉCNICOS SENIOR | Coordinar Recursos Técnicos/Realizar Operaciones Técnicas. | Responsabilidad en la coordinación Técnica de las actividades del área o sub-área en la que estén encuadrados, junto con realización de operaciones técnicas que requieran un detallado conocimiento técnico de sus funciones. | |
5 | TÉCNICOS | Realizar Operaciones Técnicas. | Contribución Técnica en la ejecución de las actividades del área o sub-área en la que estén encuadrados, a partir de un amplio conocimiento técnico de sus funciones. | |
6, 7, 8 | APOYO, APOYO TÉCNICO Y AUXILIARES | Realizar Funciones de Apoyo y Auxiliares. | Responsabilidad en la realización de funciones de apoyo y auxiliares a los demás puestos. |
Tabla 2. Niveles de Responsabilidad
Nivel | Contribución a la Organización |
0-Alta Dirección | Dirige y define la estrategia de la Unidad de Negocio o Área a su cargo. Participa directamente de la reflexión estratégica y de la visión del Grupo en el largo plazo. Establece las políticas generales de actuación y toma decisiones sobre cuestiones que impactan en los resultados de la Unidad de Negocio en el largo plazo. Tiene responsabilidad última sobre los resultados de la Unidad de Negocio. |
1-Director | Dirige los ámbitos organizativos/funcionales/geográficos de relevancia para la Unidad de Negocio (Área/División). Dirige la implantación de políticas y estrategias definidas por la Alta Dirección. Toma decisiones que afectan a su Área/División y se responsabiliza de la consecución de objetivos y resultados a medio – largo plazo en su ámbito de trabajo. |
2– Gerente/Experto | Gestiona actividades y recursos (económicos, humanos, técnicos, etc.) asociados a ámbitos organizativos/funcionales/geográficos complejos y de envergadura para la Unidad de Negocio. Participa activamente en las reflexiones estratégicas de su ámbito de responsabilidad. Tiene responsabilidad en la consecución de objetivos a corto – medio plazo. Habitualmente tiene responsabilidad sobre una cuenta de resultados. Como Experto técnico su principal contribución radica en su saber y generación de conocimiento sobre especialidades técnicas críticas para el negocio. El ocupante es considerado un referente técnico dentro y fuera de la Organización. |
3– Mando Intermedio/Experto | Gestiona uno o varios proyectos/obras o una unidad organizativa de menor envergadura a través de la planificación, seguimiento y evaluación de recursos económicos y técnicos. Coordina la operativa de equipos de trabajo especializados para conseguir resultados a corto plazo.Como Experto, su principal contribución radica en la aplicación de su conocimiento experto de áreas de especialización técnicas vinculadas al know-how más crítico del negocio. |
4-Técnico Senior | Aporta un conocimiento técnico avanzado en su área de especialización. Habitualmente coordina y supervisa el trabajo diario de profesionales técnicos o de apoyo de menor experiencia y conocimiento técnico, responsabilizándose de los resultados. Coordina recursos técnicos. |
5-Técnico | Aporta su conocimiento técnico, adquirido habitualmente a través de una titulación universitaria, dentro de un área de especialización. Trabaja de forma independiente pero siguiendo directrices generales y bajo la supervisión de profesionales más experimentados. Puede coordinar y supervisar el trabajo de otros profesionales de menor cualificación técnica. |
6-Apoyo Técnico | Realiza funciones técnicas para las cuales se requiere formación especializada o experiencia equivalente, bajo la supervisión de profesionales de mayor nivel de responsabilidad. |
7-Apoyo/Personal Auxiliar | Realiza funciones de carácter administrativo de apoyo al negocio. Recibe instrucciones claras y precisas sobre el trabajo a realizar.Ejecuta tareas y labores recurrentes asociadas a trabajos manuales para los cuales no se requiere titulación, bajo unas directrices y procedimientos claramente definidos. |
Ubicado el director/a de centros y programas de Servicios Socio-Sanitarios según su nivel de responsabilidad, lo consideramos también mediante dos herramientas complementarias: el mapa (que engloba al organigrama) y la pirámide de puestos:
Figura 2. Mapa de puestos de un centro de Servicios Socio-Sanitarios y ubicación del director/a
Figura 3. Pirámide de puestos de un centro de Servicios Socio-Sanitarios y ubicación del director/a
Ubicado el puesto, ya podemos pasar a centrarnos en la figura del Director/a de Servicios Socio-Sanitarios, y en qué le caracteriza.