Читать книгу La epidemia de COVID-19 en las residencias para personas mayores - M. Enriqueta Fernández Izquierdo - Страница 8

1. Proactivos y trabajadores

Оглавление

Chiaburu, Oh, Berry, Li y Gardner (2011) investigaron las relaciones entre el modelo de cinco factores (FFM) de rasgos de personalidad y los comportamientos proactivos y prosociales en las organizaciones (organizational citizenship behavior: OCB). Descubrieron que Estabilidad Emocional, Extraversión y Apertura/intelecto incrementaban esos comportamientos más que Conciencia-Responsabilidad o Agradabilidad. También se encontró que Conciencia, Estabilidad Emocional y Extraversión se relacionaban tanto con ciudadanía como con desempeño de tareas, mientras que Apertura y Agradabilidad se relacionaban más con ciudadanía que con el desempeño de tareas. La investigación apoya la hipótesis de que los rasgos de personalidad son determinantes más importantes del comportamiento prosocial y proactivo en la organización que del desempeño de las tareas. Específicamente, los sujetos evaluados más responsables se caracterizaban más por el desempeño de sus tareas que por su comportamiento proactivo prosocial.

Sin embargo, ello no quiere decir que los sujetos responsables no sean proactivos o prosociales: Rotundo y Sackett (2002) encontraron que la responsabilidad de los sujetos en el trabajo se relaciona positivamente con los comportamientos proactivos y prosociales (OCB), entendiendo estos comportamientos como aquellos no vinculados al desempeño de la tarea pero que ayudan a la consecución de los objetivos de una organización gracias a que favorecen la mejora de su entorno social y psicológico, y negativamente con la conducta laboral contraproducente (CWB; un grupo de conductas que pueden dañar el clima social y bienestar dentro de una organización como –por ejemplo– salir del trabajo antes de la hora.

Se podrían interpretar estos datos conjuntamente del siguiente modo: los sujetos responsables se caracterizarían –primero– por su desempeño, –segundo– por su proactividad y prosociabilidad, y –tercero– por la evitación de conductas dañinas para el buen clima social (aunque puedan ser inmediatamente beneficiosas para el sujeto).

La epidemia de COVID-19 en las residencias para personas mayores

Подняться наверх