Читать книгу Anuario de arbitraje 2017 - Mª José Menéndez Arias - Страница 10

2.3. En el orden judicial social

Оглавление

Recurrimos a otro caso real como ejemplo de cuestión previa en el orden social. El caso es el siguiente.

Los accionistas-gestores de una sociedad venden una participación mayoritaria a un fondo de inversión, que exige a aquéllos que sigan gestionando la empresa y que mantengan un porcentaje minoritario. Las partes se otorgan recíprocamente unas opciones de compra y de venta sobre la participación de los accionistas gestores, ejercitable cuando estos dejen de prestar sus servicios en la empresa. Se pacta una considerable reducción del precio de ejercicio de la opción en caso de que el contrato de los accionistas-gestores con la sociedad sea terminado con causa (bad leaver). Al cabo de un tiempo, el fondo decide prescindir de los accionistas-gestores alegando que los resultados de la empresa son muy inferiores a los presupuestados y que ello constituye un supuesto de terminación con causa. El fondo ejerce la opción de compra al precio reducido de la terminación con causa, los gestores se oponen al ejercicio de la opción al precio que pretende el fondo y este inicia un arbitraje. Los gestores, por su parte, demandan a la sociedad por despido improcedente, declarándose competente el juez de lo social. ¿Debe el árbitro dejar al margen la cuestión de si el despido es procedente? ¿O debe suspender el arbitraje hasta saber qué resuelve el juez de lo social?

Anuario de arbitraje 2017

Подняться наверх