Читать книгу Anuario de arbitraje 2017 - Mª José Menéndez Arias - Страница 4

Prólogo

Оглавление

Creo haber leído en Bryce Echenique que alguien dijo que un prólogo es lo que se escribe después, se pone antes, y no se lee ni antes ni después. Yo pretendo que este prólogo sea leído aunque no sé si es un objetivo realista o como habitualmente ocurre está destinado a no ser leído.

El éxito de un Anuario tiene varios elementos identificativos: el primero, que haya un segundo ejemplar tras el del primer año. Eso indica que el Anuario se ha consolidado y que es una publicación que se espera en el mercado. El segundo elemento es que tenga un conjunto de autores relevantes que sean precisamente los que tienen una presencia más destacada en el ámbito de actividad y que puedan considerarse los mayores expertos en el mismo. Desde luego, puede decirse que son todos los que están. Todavía falta alguno de los que son, pero eso espero que ocurra pronto. El tercer elemento es el interés y actualidad de los artículos, que realmente recoja aquellas figuras que han sido más destacadas en el año y eso es lo que ocurre con la presente edición.

El que lea este Anuario tendrá una visión de los principales actores del mercado sobre las figuras más relevantes en el último año y que por tanto son las más actuales en mundo del arbitraje.

Felicitemos también a los autores de este Anuario, así como a María José Menéndez por hacer posible la consolidación de este Anuario y por haber conseguido que los autores hayan dado lo mejor de sí mismos.

Gonzalo Jiménez-Blanco

Árbitro y Abogado del Estado (exc.)

Cruz de Honor de la Orden de San Raimundo de Peñafort

Anuario de arbitraje 2017

Подняться наверх