Читать книгу Anuario de arbitraje 2017 - Mª José Menéndez Arias - Страница 5
CAPÍTULO 1 Las cuestiones preliminares o antecedentes en el arbitraje (o la mal llamada prejudicialidad en (1)el arbitraje)*
ОглавлениеJesús Almoguera
Profesor de Derecho Mercantil, ICADE, Universidad Pontificia Comillas, Madrid
Abogado y árbitro, J. Almoguera Abogados, Madrid
Carlos González Pulido
Miembro del Chartered Institute of Arbitrators (MCIArb), Abogado, J. Almoguera Abogados Madrid
SUMARIO: 1. Introducción. 2. Supuestos en los que puede darse una «cuestión preliminar». 2.1. En el orden judicial civil. 2.2. En el orden judicial contencioso-administrativo. 2.3. En el orden judicial social. 2.4. En la vía administrativa. 3. Decisiones que puede adoptar el árbitro ante una «cuestión preliminar». 3.1. Aplicar las reglas del proceso judicial y suspender, en su caso, el arbitraje. 3.2. Pedir criterio al juez. 3.3. Resolver la cuestión prejudicial incidenter tantum. 3.4. Terminar el arbitraje. 4. Criterios generales que pueden guiar la decisión del árbitro. 4.1. El primer deber del árbitro. 4.2. El segundo deber del árbitro. 4.3. La responsabilidad del árbitro. 4.4. La cuidadosa ponderación de las circunstancias particulares del caso. 5. Conclusiones. 6. Bibliografía.