Читать книгу Como si existiese el perdón - Mariana Travacio - Страница 7
Оглавление1
Allá, donde vivíamos, venía el viento norte. Era un viento de calor que nos cercaba despacio hasta instalarse como un perro hambriento. Cuando nos tenía rodeados, dormíamos unas siestas interminables. Nos despertábamos cuando el sol se iba y el cielo quedaba con un resplandor que seguía levantando el olor de la tierra seca.
En una de las vueltas del viento norte, se nos apareció Loprete. Llegó lúgubre, un poco perdido, preguntando por Pepa. Hablaba sin urgencia, pero decidido. Busco a Pepa, dijo, apenas lo vimos en lo del Tano. Lo dijo seco, como si tuviera la boca vacía y se le llenara con eso. Lo miramos extrañados, un poco sorprendidos por su figura concreta en la tarde abrasadora, como si la bruma de polvo que nos envolvía esa tarde lo hubiese materializado para que así de repente preguntara por Pepa.
La única Pepa que conocíamos era la hija del viejo Antonio, que vivía en la otra punta. Antonio era carpintero. Sin Antonio no hubiéramos tenido dónde jugar a las cartas, ni dónde dormir. El Tano le sostuvo la mirada: para qué la busca, compañero. Y Loprete, que en ese momento no era más que una figura maciza recién salida de la bruma, no dudó: mire compadre, la ando buscando porque se me perdió. Y el Tano, después de mirarnos a ver si estábamos atentos, le dijo: bueno, siéntese aquí con nosotros, se toma una ginebra y nos cuenta cómo fue que se le perdió.
Así lo conocimos a Loprete. Y la Pepa que se le había perdido no era la nuestra. Eso lo sospechamos de entrada. Loprete se tomó cinco ginebras esa tarde, mientras se hacía de noche. Y Pepa no se le había perdido. Más bien se le había ido.
El Tano quiso ayudarlo: quédese con nosotros. Cuando amainen los calores, salimos todos a buscarla. Pero Loprete no quería: no puedo esperar. Si espero así, Pepa se me pierde del todo. Y el Tano que no: es puro desierto, amigo. Cálmese. Ya iremos. Y no sé si fueron las ginebras o algo que dijo el Tano, pero Loprete desenvainó el cuchillo antes de que pudiéramos ponernos de pie. Lo quiso gargantear al Tano y se armó una fea. Es que el calor trae malos humores, y el viento norte, allá, nos traía estas cosas. Loprete acabó malherido, y nosotros, sin remedio a la mano. Agonizó toda la noche. Lo enterramos poco antes del amanecer. Juancho hizo el pozo. Yo sostenía la lámpara. Y el Tano vigilaba que el cadáver no tuviera otro ataque de ira.