Читать книгу El Opus Dei. Metodología, mujeres y relatos - Santiago Martínez Sánchez - Страница 11

I. ASPECTOS DE LA FUNDACIÓN 1. JOSEMARÍA ESCRIVÁ DE BALAGUER

Оглавление

Un factor decisivo en los nuevos caminos que se abren en la Iglesia es el recorrido biográfico de sus promotores, desde su nacimiento hasta su muerte. Como sucede con otros fundadores canonizados por la Iglesia, el encuentro en la adolescencia con la persona de Jesucristo configuró la identidad y la actuación de Josemaría Escrivá de Balaguer. Él mismo se definió como una persona que amaba al Dios hecho hombre por encima de todas las cosas. A la vez, decía que haber abrazado el sacerdocio a los dieciocho años había sido una respuesta a ese amor.

Desde el 2 de octubre de 1928, Escrivá de Balaguer explicó que se sentía depositario de un mensaje. El Opus Dei no era el resultado de un pensamiento personal elaborado durante años o descubierto en un instante. En aquella fecha precisa –insistía el fundador–, Dios le había dado el germen fundacional de la Obra, que se completaría con más luces a lo largo de su vida. Por este motivo, se esforzó por no añadir o modificar los aspectos que, según consideraba, constituían un legado divino.

También entendió que, antes de promoverlo entre las personas que le rodeaban, debía hacer suyo el mensaje del Opus Dei. Ser santo –identificarse con Cristo– a través del trabajo y de las demás circunstancias de la vida corriente se convirtió en el norte de su vida. Tras unos titubeos iniciales, pues se resistía a ser fundador, a partir del 14 de febrero de 1930 –momento en el que entendió que habría mujeres en la institución que fundaba– irradió el espíritu del Opus Dei a laicos y sacerdotes seculares. Les pedía que confiaran en que sus palabras y su conducta expresaban algo que había visto, algo que había recibido de Dios.

Durante los años en los que estuvo al frente de la Obra –y, con más fuerza, una vez que falleció– Josemaría Escrivá de Balaguer se convirtió en un modelo y ejemplo de cómo ser y hacer el Opus Dei en la Iglesia, en particular para sus seguidores. En este sentido, podemos describir su biografía como una simbiosis entre un carisma encarnado y una institución generada8.

El Opus Dei. Metodología, mujeres y relatos

Подняться наверх