Читать книгу El Opus Dei. Metodología, mujeres y relatos - Santiago Martínez Sánchez - Страница 13

3. ACTIVIDADES

Оглавление

Josemaría Escrivá de Balaguer comenzó la difusión del Opus Dei entre los laicos y sacerdotes conocidos. Convencido de que su mensaje era universal en las personas, el espacio y el tiempo, no puso barreras para hablar sobre la perfección cristiana en medio del mundo. Conversó con los amigos y con los que se cruzaban en su actividad pastoral y docente, y amplió el radio de acción de modo gradual.

Las actividades apostólicas del Opus Dei quedaron estructuradas en octubre de 1932 en las llamadas obra de san Miguel, para quienes reciben una llamada a vivir el celibato en medio del mundo; obra de san Gabriel, para las personas casadas o sin compromiso de celibato; y obra de San Rafael, para la formación cristiana de la juventud. A esta división se unió la actividad con sacerdotes incardinados en diócesis, estructurada desde 1950 en la Sociedad Sacerdotal de la Santa Cruz. Todos estos ámbitos apostólicos configuraron de modo paulatino la estructura de gobierno y de formación en el Opus Dei.

Escrivá de Balaguer estableció algunos elementos para la difusión del Opus Dei. En primer lugar, la amistad personal como forma eminente de propagación del mensaje. La Obra planteaba un apostolado basado en la amistad y confidencia, en el diálogo entre dos personas que se conocen por motivos familiares, profesionales y sociales.

A la amistad entre amigos se sumaron las actividades corporativas, en las que el Opus Dei encontró espacios para irradiar su mensaje, en concreto en las llamadas obras corporativas y las labores personales. Este modo de actuación creó una tensión positiva con la acción individual. A la vez, el fundador, sus sucesores al frente de la Obra y los directores centrales y regionales, procuraron que la expansión individual del mensaje del Opus Dei tuviese prioridad sobre las realizaciones colectivas.

Otro aspecto propio del desarrollo apostólico del Opus Dei fue la decisión de que las primeras actividades se diesen en el ámbito universitario como estrategia para llegar después a todos los estratos de la sociedad. El fundador del Opus Dei comprobó en España –primer país donde se desarrolló la Obra y, en muchas ocasiones, el banco de pruebas para los demás– el fruto de esta medida. Concretamente, la precedencia que dio a la difusión de la Obra entre los profesores, estudiantes y jóvenes profesionales de la Universidad de Madrid en los años treinta se convirtió en los sesenta en una variedad de personas de todos los ámbitos sociales y en actividades institucionales para gentes diversas.

Un elemento más, clave para entender el Opus Dei, radica en las dos secciones que lo componen: una de hombres y otra de mujeres, con características comunes y peculiares. Las dos están unidas en la cabeza, es decir, el fundador, sus sucesores y los vicarios en las distintas circunscripciones. En cambio, están separadas en el régimen de gobierno, las actividades colectivas, los encuentros formativos –también para las personas casadas– y la gestión económica13.

El Opus Dei. Metodología, mujeres y relatos

Подняться наверх