Читать книгу Fundamentos de Derecho Mercantil para economistas - Abel B. Veiga Copo - Страница 49
6.4. LA SOCIEDAD PROFESIONAL 6.4.1. Características y función económica
ОглавлениеHasta la promulgación de la Ley 2/2007, de 15 de marzo, de sociedades profesionales, en España no era posible ejercer una actividad profesional conjuntamente mediante la forma jurídica de sociedad mercantil, ante la negativa registral de inscribir sociedades cuyo objeto fuese la prestación de servicios profesionales. Sin embargo, la evolución de las actividades profesionales exigía un instrumento jurídico especifico que adaptase a la realidad profesional moderna ese anacronismo, teniendo en cuenta que las actividades profesionales se practican en nuestros días generalmente de manera colectiva dada la creciente complejidad de las mismas y la creciente especialización que requieren.
Siguiendo las palabras de la Exposición de Motivos de la Ley de sociedades profesionales (LSP), esta forma social tiene precisamente por objeto posibilitar la aparición de una nueva clase de profesional colegiado, que es la propia sociedad profesional, mediante su constitución con arreglo a esa Ley e inscripción en el Registro de sociedades profesionales del Cole-gio profesional correspondiente. Para ello, se establece una disciplina general de las sociedades profesionales que facilite el desarrollo de este tipo de sociedades en una actividad económicamente pujante como es la profesional, ofreciendo, además, certidumbre jurídica sobre las relaciones jurídico-societarias que tienen lugar en el ámbito profesional.