Читать книгу Retórica - Aristoteles - Страница 18

3. Aristóteles y la retórica griega.

Оглавление

Si se prescinde de otras consideraciones, la obra retórica de Aristóteles constituye no más que un episodio en la amplísima tradición de la retórica griega antigua, sólo a cuya luz puede comprenderse enteramente. A este respecto, la única edición de conjunto de las Téchnai rhetorikaì es la de SPENGEL, Rhetores Graeci (citado en SIGLAS), obra ya obsoleta y precisada de una revisión en profundidad. De los fragmentos de Artes anteriores a Aristóteles disponemos, en cambio, de la espléndida edición de RADERMACHER: Artium Scriptores (Reste der voraristotelischen Rhetorik), Viena, 1951. Y en lo que atañe, en fin, a los fragmentos de escritos retóricos de Aristóteles, distintos de la Retórica, están publicados por ROSE en el t. IV de la edición académica de BEKKER.

Sobre la oratoria ática, el estudio más completo y solvente sigue siendo el de F. BLASS: Die attische Beredsamkeit, 3 vols., Leipzig, 2.a ed., 1887-1889. Las relaciones de la retórica y la sofística fueron magistralmente estudiadas por TH. GOMPERZ, Sophistik und Rhetorik. Das Bildungsideal des ‘Eu légein’ in seine Verhältnis zur Philosophie des 5. Jahrhunderts, Leipzig, 1912 (Reimpr. Darmstadt, 1965). Por su parte, para la retórica prearistotélica en general, es aún útil el libro de O. NAVARRE: Essai sur la Rhétorique grecque avant Aristote, Paris, 1900. Entre los estudios actuales que trazan la historia de la retórica griega destaca el de G. A. KENNEDY: The Art of Persuasion in Greece, Princenton/N. Jersey, 1963. Y también merece una mención el librito de A. PLEBE: Breve Storia della retorica antica, Milán, 1961, de carácter sumario pero de gran claridad expositiva.

La retórica antigua no se presenta, de todos modos, únicamente como un hecho histórico, sino también como un cuerpo altamente codificado de doctrina. En este sentido, el estudio clásico por excelencia es el de R. VOLKMANN: Die Rhetorik der Griechen und Römer, Leipzig, 1885 (Reimpr. Hildesheim, 1963). Desde una consideración estructuralista, resulta muy útil el trabajo, ya citado en la Introducción, de R. BARTHES: La antigua retórica, Buenos Aires, 1974. Por último, una sistematización más amplia, prácticamente exhaustiva para el universo de nociones retóricas griegas o latinas, es la de H. LAUSBERG: Manual de retórica literaria, Madrid, Gredos, 3 vols. 1966 (ed. alem., Munich, 2 vols., 1960).

Retórica

Подняться наверх