Читать книгу Tratado de Derecho pop - Bruno Aguilera Barchet - Страница 85

EL SECRETO DE LOS CAROLINGIOS

Оглавление

La «feudalización» del derecho comienza en el siglo VIII en el reino germánico de los francos, convertido en el más importante de la Europa de entonces, tras el hundimiento del reino visigodo hispánico, consecuencia de la invasión musulmana. Lo curioso de esta historia es que los francos se ponen en cabeza como consecuencia de un golpe de Estado, el que da uno de los altos cargos de palacio, Carlos Martel, contra su «rey vago». Lo que, además de permitirle hacerse con el poder «de facto», le acabaría convirtiendo en cabeza de una nueva dinastía, que en honor a su nombre pasaría a llamarse carolingia, y tendría como figura más relevante a Carlomagno, nieto del fundador.


Imagen 2. Carlos Martel. Escultura de J. B. Debay padre. Galería de estatuas del Palacio de Versalles.

Carlos Martel consolidó su autoridad gracias a que en el año 732 obtiene, en los alrededores de Poitiers, una decisiva victoria sobre los musulmanes, obligándoles a retroceder hasta los Pirineos. Gracias a su arrojo militar, Carlos no solo recibió el apodo de «Martillo»63 sino que se hizo con el cotarro; aunque «jurídicamente» no dejara de ser simple y llanamente un usurpador ya que el trono seguía oficialmente ocupado por los merovingios. El desaguisado lo arreglaría su hijo Pipino «el Breve» (751-768), así llamado por su corta estatura. Pipino era pequeño pero al menos tan matón como su padre, y desde luego mejor político, ya que logró que el papa Esteban II lo consagrase como «legítimo» rey de los francos, destronando al último de los «reyes vagos» merovingios, Childerico III. Eso sí, «legalizar» el título de «rey de los francos» le costó tener que llevar su ejército a Italia y conquistar para el obispo de Roma los territorios que a partir del año 751 pasarían a llamarse «Estados pontificios». Desde entonces, y con el paréntesis del período 1870-1929, los papas son Jefes de un Estado propio, la actual ciudad del Vaticano64. Los papas quedaron tan agradecidos que en la Nochebuena del año 800 León III consagró al hijo de Pipino, Carlomagno, como el primer emperador europeo de la historia.


Imagen 3. La Plaza de San Pedro. Núcleo del Estado Vaticano(Fotografía de Verónica Velasco Barthel).

¿Cuál fue el secreto del éxito de Carlos Martel? Se resume en una sola palabra: feudalismo. Ya sé que así, de sopetón, suena un poco duro. Pero os lo voy a aclarar.

Una de las razones por las que los reyes germánicos tenían mucho menos poder que los emperadores romanos era porque no disponían de un ejército poderoso. Les era pues difícil mantener el orden sometiendo a los nobles levantiscos o disuadir a los reyes vecinos de invadir su reino. El problema de fondo era que carecían de la infraestructura administrativa adecuada para recaudar los impuestos necesarios para financiar un ejército integrado por «soldados», es decir guerreros «a sueldo»65.

Los francos carolingios fueron los primeros que resolvieron el problema, pues para salir del atolladero se les ocurrió un Plan B. Los reyes no tenían dinero, pero sí tierras. Así que decidieron ceder la posesión de territorios más o menos extensos a algunos de sus nobles para que estos, a cambio de percibir las rentas de la tierra, se comprometiesen, por una parte, a administrarla en su nombre, y por otra, a pagar de su bolsillo un número determinado de «soldados» que debían luchar con el rey cuando este los necesitase. Como la tierra así cedida recibió el nombre de «feudo», la organización social basada en este peculiar tipo de pactos recibió el nombre de sociedad feudal.

Tratado de Derecho pop

Подняться наверх