Читать книгу Ejército de Liberación Nacional (ELN). Historia de las ideas políticas (1958-2018) - Carlos Medina Gallego - Страница 28

La primera marcha guerrillera. Nacimiento del Ejército de Liberación Nacional (ELN)

Оглавление

En los operativos de la Primera Marcha Guerrillera participó la gente de mayor confianza en la región; el trabajo político había ido generando una disposición de la población para colaborar que fue canalizada hábilmente por el grupo de Fabio. En el comienzo la necesidades logísticas fueron muy sencillas: la alimentación se solucionaba con lo que se producía en la región y con lo que espontáneamente colaboraban los campesinos; como no existían recursos económicos para comprar cosas que pudieran necesitarse, prácticamente la dotación iba apareciendo por la vía de la solidaridad, los viejos regalaban un par de botas, un machete, una toalla, una camisa, un pantalón o los tiros para los revólveres y las escopetas que lograron conseguirse61.

El 4 de julio de 1964, en un rancho abandonado en la finca de los padres de Pedro Gordillo, a las 8 de la noche, se encontraron los 18 que emprenderían la primera marcha. Después de recibir las instrucciones pertinentes y establecer las contraseñas para el camino, se inicia la marcha con rumbo hacia Noroccidente con el propósito de llegar al cerro de los Andes. La travesía duró tres días de jornadas diurnas y nocturnas a través de caminos reales y carreteras; cruzaron las veredas de San Carlos, Loma de Tunja, Oponcito, Los Aljibes, La Salina, Rancho Grande, Cascajales y Riosucio hasta llegar al sitio escogido para el entrenamiento en el cerro de Los Andes. Durante el recorrido fueron visitando la base campesina que había sido trabajada con anterioridad para solucionar el problema de alimentación; una de esas estaciones fue la casa de Pedro Landínez62. A las tres de la mañana del 7 de julio, después de atravesar Riosucio llegaron al que sería su primer campamento.

La vida de los primeros meses no fue nada fácil. El impulso de un proyecto revolucionario de la magnitud que se proponían exigía en tales condiciones grandes sacrificios que solo era posible obtener si se alimentaba una mística revolucionaria a prueba de dificultades, labor que se realizó en los meses que siguieron a la primera marcha.

Ejército de Liberación Nacional (ELN). Historia de las ideas políticas (1958-2018)

Подняться наверх