Читать книгу Nowa Historia Meksyku - Erik Velasquez Garcia - Страница 58

ROZDZIAŁ III
Okres postklasyczny w Mezoameryce
Bibliografia

Оглавление

Alcalá, Jerónimo de, Relación de Michoacán, wyd. Moisés Franco Mendoza, El Colegio de Michoacán-Gobierno del Estado de Michoacán, Zamora 2000.

Barlow, Robert H., La extensión del imperio de los Culhua Mexica. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México 1992.

Burgoa, Francisco de, Palestra historial, Porrúa, México 1989.

–, Geográfica descripción, reprodukcja wydania z [1674], 2 t., Porrúa, México 1989.

Carrasco, Pedro, Estructura político-territorial del Imperio tenochca: la Triple Alianza de Tenochtitlan, Tetzcoco y Tlacopan, Fondo de Cultura Económica-El Colegio de México, México 1996.

–, „La economía prehispánica de México”, w: Ensayos sobre el desarrollo económico de México y América Latina, 1500–1975, red. Enrique Florescano, Fondo de Cultura Económica, México 1979, s. 15–53.

Caso, Alfonso, Reyes y reinos de la Mixteca, 2 t., Fondo de Cultura Económica, México 1977–1979.

–, El pueblo del Sol, Fondo de Cultura Económica, México 1971. Wydanie polskie: Alfonso Caso, Naród Słońca, przeł. Maria Sten, Wydawnictwo Literackie, Kraków 1974.

–, Los calendarios prehispánicos, Instituto de Investigaciones Históricas-Universidad Nacional Autónoma de México, México 1967.

Castillo, Víctor, Estructura económica de la sociedad mexica, según las fuentes documentales, Universidad Nacional Autónoma de México, México 1996.

Cervantes de Salazar, Francisco, Crónica de la Nueva España, 2 t., Ediciones Atlas, Madrid 1971.

Códice Bodley, oprac. Alfonso Caso, Sociedad Mexicana de Antropología, México 1960.

Códice Borbónico, oprac. Ferdinand Anders, Maarten Jansen, Luis Reyes García, Sociedad Estatal Quinto Centenario (Hiszpania)-Akademische Druck – u. Verlagsanstalt, Graz (Austria)-Fondo de Cultura Económica, México 1992.

Códice Borgia, oprac. Eduard Seler, Fondo de Cultura Económica, México 1963.

Códice Boturini (Tira de la peregrinación), w: Antigüedades de México, 4 t., na podst. kompilacji lorda Kingsborough, oprac. José Corona Núñez, Secretaría de Hacienda y Crédito Público, México 1964–1967, t. II.

Códice de Dresde, oprac. Eric Thompson, Fondo de Cultura Económica, México 1983.

Códice Florentino. Manuscrito 218–220 de la Colección Palatina de la Biblioteca Medicea Laurenziana, 3 t., Archivo General de la Nación, Secretaría de Gobernación, México 1979.

(Códice Mendoza) The Codex Mendoza, oprac. Frances F. Berdan, Patricia Anawalt, 4 t., University of California Press, Berkeley 1992.

Códice Nuttall (Zouche-Nuttall), oprac. Ferdinand Anders, Maarten Jansen, Gabina Aurora Pérez Jiménez, Sociedad Estatal Quinto Centenario (Hiszpania)-Akademische Druck – u. Verlagsanstalt, Graz (Austria)-Fondo de Cultura Económica, México 1992.

(Códice Telleriano-Remensis) Codex Telleriano-Remensis. Ritual, Divination, and History in a Pictorial Aztec Manuscript, oprac. Eloise Quiñones Keber, University of Texas Press, Austin 1995.

Códice Xólotl, red. Charles E. Dibble, 2 t., Instituto de Investigaciones Históricas, Universidad Nacional Autónoma de México, México 1980.

Cortés, Hernán, Cartas de relación, Porrúa, México 1981. Wydanie polskie (fragmenty): Hernán Cortés, Listy o zdobyciu Meksyku, przeł. Maria Mróz, Ryszard Tomicki, Novus Orbis, Gdańsk 1997.

Díaz del Castillo, Bernal, Historia verdadera de la conquista de la Nueva España, Porrúa, México 1976. Wydanie polskie (fragmenty): Bernal Díaz del Castillo, Pamiętnik żołnierza Korteza, czyli Prawdziwa historia podboju Nowej Hiszpanii, przeł. Anna Ludwika Czerny, MON, Warszawa 1962.

Diehl, Richard A., Tula. The Toltec Capital of Ancient Mexico, Thames and Hudson, London 1983.

red. Richard A. Diehl, Janet Catherine Berlo, Mesoamerica after the Decline of Teotihuacan, A.D. 700–900, Dumbarton Oaks Research Library and Collection, Washington, D.C. 1989.

Durán, Diego, Historia de las Indias de Nueva España e Islas de Tierra Firme, oprac. Ángel María Garibay K., 2 t., Porrúa, México 1967.

Escalante Gonzalbo, Pablo, Historia de la vida cotidiana, t. I: Mesoamérica y los ámbitos indígenas de la Nueva España, El Colegio de México-Fondo de Cultura Económica, México 2004.

–, El México antiguo, De Tehuantepec a Baja California, Fondo de Cultura Económica-cide, México 2009.

–, Los códices mesoamericanos, antes y después de la conquista española. Historia de un lenguaje pictográfico, Fondo de Cultura Económica, México 2010.

Garibay, Ángel María, Historia de la literatura náhuatl, 2 t., Porrúa, México 1953.

Graulich, Michel, Mitos y rituales del México antiguo, Istmo, Madrid 1990.

Handbook of Middle American Indians, seria pod red. Robert Wauchope, t. XII–XV: Guide to Ethnohistorical Sources (cz. 1–4), red. Howard F. Cline, John B. Glass, Charles Gibson, H.B. Nicholson, University of Texas Press, Austin 1975.

Hers, Marie-Areti, Los toltecas en tierras chichimecas, Universidad Nacional Autónoma de México, México 1989.

Jones, Lindsay, Twin City Tales. A Hermeneutical Reassessment of Tula and Chichén Itzá, University of Colorado Press, Niwot 1995.

Landa, Diego de, Relación de las cosas de Yucatán, oprac. Miguel Rivera, Historia 16, Madrid 1985.

León-Portilla, Miguel, Los antiguos mexicanos a través de sus crónicas y cantares, Fondo de Cultura Económica, México 1983. Wydanie polskie: Miguel León-Portilla, Dawni Meksykanie, przeł. Maria Sten, Wydawnictwo Literackie, Kraków 1976.

Lockhart, James, Los nahuas después de la Conquista. Historia social y cultural de la población indígena del México central, siglos xvi–xviii, Fondo de Cultura Económica, México 1999.

López Austin, Alfredo, „Organización política en el altiplano central de México durante el Posclásico”, „Historia Mexicana”, t. XXIII, 4 (92) kwiecień-czerwiec 1974, s. 515–550.

–, Tarascos y mexicas, Secretaría de Educación Pública, México 1981.

–, Los mitos del tlacuache, Alianza Editorial Mexicana, México 1990.

Matrícula de tributos o Códice Moctezuma, oprac. Ferdinand Anders, Maarten Jansen, Luis Reyes García, Fondo de Cultura Económica, México 1997.

Mendieta, Gerónimo de, Historia eclesiástica indiana, Porrúa, México 1971 (reprodukcja za: García Icazbalceta, Antigua Librería Portal de Agustinos, 1870).

Miller, Mary Ellen, The Art of Mesoamerica, Form Olmec to Aztec. Thames and Hudson, London 1986.

Motolinía, Toribio de Benavente, Memoriales o libro de las cosas de la Nueva España y de los naturales de ella, oprac. Edmundo O’Gorman, Instituto de Investigaciones Históricas, Universidad Nacional Autónoma de México, México 1971.

Muñoz Camargo, Diego, Descripción de la Ciudad y Provincia de Tlaxcala, w: Relaciones Geográficas del siglo xvi: Tlaxcala, t. 1, oprac. René Acuña, Universidad Nacional Autónoma de México, México 1984.

red. H.B. Nicholson, Eloise Quiñones Keber, Mixteca-Puebla. Discoveries and Research in Mesoamerican Art and Archaeology, Labyrinthos, Culver City (California) 1994.

Paddock, John, Robert Chadwick, Donald Brockington i in., Aspects of the Mixteca-Puebla Style and Mixtec and Central Mexican Culture in Southern Mesoamerica, Tulane University-Middle American Research Institute, New Orleans 1982.

Palerm, Ángel, Obras hidráulicas prehispánicas en el sistema lacustre del valle de México, Instituto Nacional de Antropología e Historia, México 1973.

Pasztory, Esther, Aztec Art, Harry N. Abrams Publishers, New York 1983.

Pomar, Juan Bautista, Relación de Tetzcoco, reprodukcja wydania z 1891 r., Biblioteca Enciclopédica del Estado de México, México 1975.

Robertson, Donald, Mexican Manuscript Painting of the Early Colonial Period, Yale University Press, New Haven 1959.

Ruz Lhuillier, Alberto, Los antiguos mayas, Fondo de Cultura Económica, México 2000.

Sahagún, Bernardino de, Historia general de las cosas de la Nueva España, oprac. Ángel María Garibay K., Porrúa, México 1989. Wydanie polskie: Bernardino de Sahagún, Rzecz z dziejów Nowej Hiszpanii. Księgi I, II, III, przeł. Kamila Baraniecka, Marta Leszczyńska, Wydawnictwo Marek Derewiecki, Kęty 2007.

Solís, Felipe i in., Cholula. La gran pirámide, Instituto Nacional de Antropología e Historia, Consejo Nacional para la Cultura y las Artes-Azabache, México, bez daty.

Terraciano, Kevin, The Mixtecs of Colonial Oaxaca: Ñudzahui History, Sixteenth through Eighteenth Centuries, Stanford University Press, Palo Alto 2001.

Torquemada, Juan de, Monarquía indiana, 7 t., Instituto de Investigaciones Históricas, Universidad Nacional Autónoma de México, México 1975–1983.

Whitecotton, Joseph W., Los zapotecos: príncipes, sacerdotes y campesinos, Fondo de Cultura Económica, México 1985.

Nowa Historia Meksyku

Подняться наверх