Читать книгу Ilíada - Homero - Страница 26

d) La «Ilíada» y la época posterior a la colonización jónica

Оглавление

Otros elementos de la cultura material mencionados en Homero, así como ciertos rasgos de la lengua homérica, aún deben ser datados en un período posterior al de los siglos oscuros, en plena época posterior a la colonización, entre 900 y 700. Es de suponer que algunos de ellos se han incorporado en el preciso momento de la composición final de la Ilíada. Los testimonios más notables de carácter reciente en la Ilíada son los relativos a la lucha en formación cerrada (XIII 126 ss., XVI 211-7), que parecen indicar el uso de una táctica militar asociada a los hoplitas, que en todo caso parece ser posterior a la caballeresca (cf. Aristóteles, Política 1289b 36-39) guerra lelantina entre Calcis y Eretria, cada una con sus aliados, en los años finales del siglo VIII a. C. (cf. A. Snodgrass, Early Greek Armour and Weapons, Edimburgo, 1964, 176-182); las menciones de la cabeza de Górgona (V 741; VIII 349; XI 36) como motivo decorativo, cuyos paralelos arqueológicos más próximos pertenecen al siglo VIII (cf. H. L. Lorimer, Homer and the Monuments, Londres, 1950, 190); la mención del templo y de la estatua sedente de culto en el interior del mismo que aparece en Ilíada VI 303; la alusión (IX 404 s.) a la riqueza del santuario de Delfos (cf. P. Amandry, La mantique apollinienne à Delphes, 1950, 209 s.). Otras menciones, como el uso de una pareja de lanzas arrojadizas, en lugar del empleo de una sola que se mantiene siempre empuñada, son más difíciles de datar, aunque, en todo caso, es probable que este doble uso resulte de referencias a hábitos de épocas distintas. La costumbre citada en VII 334 s. de enviar los huesos de los muertos en combate a la patria para que reciban honras fúnebres se ha atribuido a la Atenas del siglo V (F. Jacoby, «Patrios nomos», JHS 64, 1964, 37 ss.), en cuyo caso al menos esos versos serían una adición o interpolación posterior a Homero.

Ilíada

Подняться наверх