Читать книгу Ilíada - Homero - Страница 31

a) La extensión monumental

Оглавление

Lo primero que destaca sobremanera es la monumentalidad de la extensión. Todos los demás poemas que conocemos, conservados o por noticias, son breves en comparación con la Ilíada. Aunque la división de los poemas épicos en cantos se data en la época alejandrina (las noticias relacionan dicha división con la escuela de Aristarco, aunque puede que sea anterior) y, por tanto, no se puede descartar que otros poemas fueran divididos en cantos más largos que los de la Ilíada, destacan los veinticuatro cantos de ésta, con sus 15.690 versos, frente a los once cantos de los Cipria, los cinco de la Etiópida de Arctino, los cuatro de la Pequeña Ilíada de Lesques, los dos de la Iliou persis, también de Arctino, los cinco de los Regresos de Agias de Trezén, y los dos de la Telegonía de Eugamón de Cirene, por referirnos únicamente a los poemas del Ciclo troyano. Además, según el Certamen de Homero y Hesíodo, composición pseudobiográfica, al menos en parte, que relata la vida y, en particular, la competición poética entre Hesíodo y Homero con ocasión de los juegos fúnebres en honor de Alcidamante, personaje muerto en la época de las guerras de fines del siglo VIII por el dominio de la llanura junto al río Lelanto en Eubea, tanto la Tebaida como los Epígonos tenían alrededor de siete mil versos. La extensión que podemos atribuir a los poemas del Ciclo, siempre y cuando la longitud de sus cantos sea semejante a los de la Ilíada, es la regular en otras tradiciones épicas, en las que no parece haber ningún paralelo con la Ilíada, si exceptuamos la propia Odisea. Sólo Las bodas de Smailagic Meho, de Avdo Mededovič, el mejor guslari de la tradición yugoslava en el siglo XX del que haya noticia, se aproxima a la extensión de la Ilíada. En parte hay que suponer que la longitud de tal poema es excepcional, pues fue compuesto por su autor a instancias de M. Parry, deseoso de comprobar en qué medida es posible emular la extensión de la Ilíada.

La extraordinaria extensión de la Ilíada plantea la cuestión de determinar para qué ocasión fue compuesto un poema tan largo. En efecto, tal longitud excluye probablemente el banquete aristocrático, según aparece en la Odisea, como ocasión festiva para la que fue compuesto y, al mismo tiempo, elimina probabilidades de que la composición final se haya realizado sin ayuda de la escritura, igual que la tradición previa, y estuviera destinada a una difusión exclusivamente oral.

Ilíada

Подняться наверх