Читать книгу El arbitraje en el TAS - Jose Luis Perez Trivino - Страница 45

2. CRITERIOS PARA LA ELECCIÓN DE LOS ÁRBITROS

Оглавление

Según indicamos precedentemente, la decisión sobre cuál árbitro escoger requiere de la parte y su abogado un cuidadoso análisis. Si llevamos el ejemplo al extremo sería sensato preguntarse si resultaría inocuo que, en el caso de una disputa vinculada a una materia de fútbol entre dos clubes, seleccionar a un árbitro que no esté familiarizado con el contexto del fútbol. La respuesta sería razonablemente negativa. O si se trata de apelar una decisión emanada de una federación, la cual sanciona a un deportista por haberse estimado que incurrió en una infracción de una regla de anti-dopaje, es evidente que lo recomendable será designar como árbitro a un integrante que cuente con experiencia previa en materia de dopaje y además que sea conocedor de cómo funciona este sistema, que contiene diversas particularidades.

Ambos ejemplos son casos en que resulta natural y obvia la respuesta, porque es demasiado evidente la desconexión –en el primer ejemplo– y la estrecha conexión –en el segundo– que debe ofrecer el árbitro que será designado por la parte. No obstante, la experiencia empírica indica que son numerosos los casos en que causa sorpresa la elección realizada por alguna de las partes, por cuanto representa una decisión contraria a lo que un criterio promedio podría indicar.

La decisión de selección de un árbitro debe basarse en sus conocimientos técnicos, aptitudes y capacidades. La práctica, sin embargo, nos demuestra que, aun cuando ello ocurre de forma mayoritaria, desafortunadamente no siempre es así. Es posible encontrar casos en los que se pretende influir en el proceso mediante el nombramiento de un candidato a árbitro inidóneo que vicia irremediablemente el procedimiento, poniendo en riesgo la propia legitimidad y eficacia del sistema. Y es que, como ha quedado apuntado, una de las piedras angulares del arbitraje como método alternativo de resolución de disputas es la independencia e imparcialidad del árbitro, quien deberá serlo, parecerlo y permanecer como tal durante todo el proceso.

Repasaremos a continuación los principales aspectos que se deberían tener en cuenta al momento de decidir sobre qué persona designar.

El arbitraje en el TAS

Подняться наверх