Читать книгу Proceso civil y nuevas tecnologías - Julio Sigüenza López - Страница 5

Capítulo I Prueba electrónica y proceso civil*

Оглавление

Julio Sigüenza López

Profesor Titular de Derecho Procesal Universidad de Murcia

SUMARIO: I. Nociones previas. II. Concepto de prueba. III. Objeto y necesidad de la prue-ba. 1. Los hechos. A) Hechos expresamente admitidos. B) Hechos notorios. C) Hechos tácitamente admitidos. D) Hechos favorecidos por una presunción legal. 2. La costumbre. 3. El derecho extranjero. 4. Otras normas jurídicas. 5. Las llamadas “máximas de la experiencia”. IV. Carga de la prueba. V. Fuentes y medios de prueba. VI. Las diligencias finales. VII. La llamada prueba electrónica. 1. Obtención de la información. 2. Aportación a la causa. A) Los medios de reproducción de palabras, sonidos e imágenes. a) Proposición de la prueba. b) Práctica de la prueba. B) Los instrumentos que permiten archivar, conocer o reproducir datos relevantes para el proceso. a) Proposición de la prueba. b) Práctica de la prueba. 3. Valoración de la información que se traslada a través de las anteriores fuentes de prueba. 4. Otros medios de prueba que permiten acreditar las afirmaciones que se pretenden justificar mediante la llamada prueba electrónica, la posibilidad de anticipar la misma y las medidas de aseguramiento de la prueba legalmente previstas.

Proceso civil y nuevas tecnologías

Подняться наверх