Читать книгу Mujer, ¡apuéstale a la familia! - Lucía Legorreta - Страница 6

Оглавление

Introducción

Apostar significa arriesgar, ganar o perder. La apuesta más importante de mi vida ha sido mi familia y las ganancias incalculables que de ella se derivan. Esta es la razón de este libro.

La familia es la única institución que ha surgido de forma espontánea; es la consecuencia de una realidad biológica donde los integrantes menores necesitan recibir cuidados y atención de sus padres hasta que puedan convertirse en adultos y valerse por sí mismos.

La Declaración Universal de los Derechos Humanos, aprobada y proclamada por la Organización de las Naciones Unidas en 1948, plasma esta realidad al establecer que «la familia es el elemento natural y fundamental de la sociedad y tiene derecho a la protección de la sociedad y del Estado». Ninguna otra institución, asociación o agrupación es destacada como objeto de los derechos universales.

Tiene un gran valor para los ciudadanos en todo el mundo. Prueba de ello es la Encuesta Mundial de Valores, realizada en 56 países, México entre ellos, en donde para 89.7% de las personas entrevistadas, la familia es el tema más importante de sus vidas (www.worldvaluessurvey.org).

Durante mucho tiempo se habló de la familia tradicional como aquella conformada por papá, mamá e hijos. A finales del siglo pasado y principios del presente, la estructuras familiares experimentaron cambios drásticos.

En la actualidad, además de los hogares nucleares conformados por un hombre y una mujer casados en primeras nupcias con hijos propios, encontramos otros conformados por parejas casadas dos o más veces, con hijos propios, con los nacidos de parejas anteriores o quizá una combinación de ambos; también están las parejas que cohabitan en unión libre, es decir, no las une un

matrimonio civil o religioso.

Igualmente existen las familias monoparentales, formadas por una mamá sola y, en menor medida, por un papá solo, que se hacen cargo de manera exclusiva del cuidado y educación de los hijos. Otras estructuras familiares son las integradas por dos o más parientes sin hijos ni vínculos conyugales que residen en el mismo lugar: hermanos, abuelos, tíos, sobrinos; o bien las parejas que deciden casarse, pero no desean tener hijos.

En Mujer, ¡apuéstale a la familia! deseo reflexionar contigo acerca del valor de la familia. Considero de vital importancia que los adultos, y en especial los jóvenes de hoy, vean la vida familiar como un espacio de convivencia que nos ofrece la oportunidad de crear relaciones y vínculos sanos que nos impactan no solo como personas sino como sociedad. Con las ilustraciones de la portada y los dibujos en el interior, te darás cuenta de que están realizados en un solo trazo, porque así es la familia: una sola línea, un solo trazo, una unidad que no debe romperse.

El contenido de este libro es el resultado de mi experiencia, estudio e investigación durante cinco años como conductora de un programa de radio diario, y más de cuatro años colaborando en diversos medios de televisión, radio, Internet y revistas, a los cuales agradezco enormemente el haberme abierto sus puertas para tocar estos temas relevantes para la sociedad y las familias que la conforman. Después de una minuciosa selección, te ofrezco lo mejor de estos años de trabajo.

La obra está dividida de acuerdo con las diferentes etapas que vivimos las mujeres, desde los 25 hasta los setenta años. Encontrarás situaciones y realidades acompañadas de consejos prácticos para vivir cada una de ellas plenamente. Y si deseas ahondar en algún tema, será sencillo al utilizar el código QR que aparece al final de cada capítulo.

La sociedad es como un cuerpo vivo, formado por millones de células igualmente vivas. Cada una de estas es una familia, por lo que si la estructura familiar se enferma, la sociedad se enferma.

Este libro es para ti que, como mujer, eres esposa, mamá, abuela e hija, y que además trabajas y formas parte de una comunidad. Para nosotras las oportunidades son muchas, pero también los retos.

Cualquiera que sea tu situación de vida, edad o actividad, formas parte de una familia. Si tú estás bien, tu familia lo estará; una sociedad sana está constituida por familias fuertes y estables.

Te invito a que juntas le apostemos a la familia. No hay proyecto más importante que nuestros seres queridos. Habrá problemas y dificultades, pero las satisfacciones, ganancias y momentos inolvidables serán mucho mayores.

Mujer, ¡apuéstale a la familia!

Подняться наверх