Читать книгу Economía del Estado de bienestar - Luis Ayala Cañón - Страница 32

III. EFICIENCIA ECONÓMICA Y BIENESTAR SOCIAL

Оглавление

Tal como se ha visto en la sección anterior, existe un concepto bien definido para medir la eficiencia en una economía. ¿Es también el criterio paretiano una referencia adecuada para medir el bienestar social? Supóngase que la sociedad se dividiera en tres grupos: uno con rentas bajas, otro con rentas medias y un tercero con rentas altas. Supóngase también que se puede observar cuál era la situación para esos tres grupos hace cinco años y cuál es ahora y que lo que muestra la realidad es que, en términos reales, las rentas de los más ricos se han duplicado mientras que las de los otros dos grupos permanecen constantes. El resultado es que unos agentes han mejorado (los ricos) y los otros no han empeorado, salvo que se quiera entrar en el complejo terreno de las percepciones subjetivas y el efecto negativo que puede tener sobre los más pobres que las rentas de los ricos aumenten más que las suyas.

¿Ha habido una mejora en el bienestar de esa sociedad? Desde el criterio paretiano parece que sí, pero otros prismas para analizar la justicia social llevarían a decir que el crecimiento de las rentas altas no ha dado lugar a mayores niveles de bienestar. La referencia, por tanto, que se utiliza para medir la eficiencia puede no ser la más adecuada para medir el bienestar social desde la perspectiva de la justicia distributiva. El problema para una correcta interpretación de esta es que no existe un único criterio para valorar las ganancias de bienestar de una sociedad, al ser una cuestión abierta a los juicios de valor.

Existen, sin embargo, diversas teorías sobre el bienestar social, que pueden incorporarse a este ámbito del análisis (Recuadro 3). Cada una de ellas asigna un peso muy distinto a las cuestiones distributivas en su definición de criterios para la evaluación del bienestar. Se puede analizar si podría haber algún tipo de coincidencia entre ellas en la identificación de intervenciones en las que se dieran simultáneamente mejoras en la eficiencia y en el bienestar.

Economía del Estado de bienestar

Подняться наверх