Читать книгу Economía del Estado de bienestar - Luis Ayala Cañón - Страница 39
V. LOS “CUASI-MERCADOS” Y EL ESTADO DE BIENESTAR
ОглавлениеAlgunos de los problemas descritos en el último apartado obligan a revisar cómo podría mejorar la propia eficiencia del Estado de bienestar en la provisión de bienes y servicios. Los limitados incentivos para aumentar la calidad o reducir costes hacen que en algunos servicios públicos de bienestar el margen de mejora sea amplio. Una solución es la sustitución de los habituales mecanismos de asignación de recursos por métodos burocráticos por sistemas de gestión propios del sector privado. El más importante es la creación de los llamados mercados internos, que generan un entorno competitivo dentro del sistema de producción pública. En las últimas décadas, la mayoría de los países de la OCDE han puesto en marcha reformas con el principal objetivo de incorporar a la gestión mecanismos propios del funcionamiento de los mercados.
El objetivo de estos cuasi-mercados es conseguir aumentar la eficiencia del Estado de bienestar. La clave para que esa mejora se refleje también en ganancias de bienestar social es, de nuevo, que los avances en la eficiencia no den lugar a pérdidas de equidad. A priori, los cuasi-mercados podrían combinar las ventajas de los mercados con los fundamentos de equidad de las políticas del Estado de bienestar. Siendo varios estos instrumentos, los más debatidos son los que se describen a continuación.