Читать книгу Estudios en homenaje al profesor Luis María Cazorla Prieto - Luis Cazorla González-Serrano - Страница 46
VII. LOS PLANTEAMIENTOS COOPERATIVOS Y SU INCIDENCIA FAVORABLE EN EL DESARROLLO DEL CENTRISMO
ОглавлениеLos problemas en relación con la extensión del centrismo se concretan en la insuficiencia de recursos para el progreso y extensión de este sistema. Confiar todo a los recursos públicos pone de manifiesto la insuficiencia de estos, que deben de hacer frente a múltiples necesidades.
El cooperativismo constituye una solución muy positiva a este problema. Numerosos ciudadanos que no pueden alcanzar su objetivos sociales por la insuficiencia de recursos pueden hacerlo si unen sus esfuerzos en una misma dirección que sea común a todos ellos. Esta es la gran verdad del cooperativismo: lo que no se puede alcanzar individualmente puede lograrse uniendo recursos y esfuerzos que permitan después una distribución y un disfrute ordenado de los logros obtenidos.
Los resultados positivos obtenidos por el cooperativismo son bien conocidos. Ahora bien, sin perjuicio de esto, se hacen necesarias dos medidas para avanzar en este sistema de puesta en común de recursos que se juzga positivo. Primera, su difusión en general pero, sobre todo, en los círculos que ofrecen más posibilidades para su implantación. Segunda, una colaboración de los Poderes Públicos, en la medida en que ayuda a la eficacia y a la extensión de los avances privados. Son necesarias, en este punto, dos tipos de medidas: la difusión de los beneficios sociales que supone el cooperativismo en los planos de la producción y el consumo (la conveniencia de divulgar lo evidente es aquí una realidad), y la publicidad en el campo del consumo, que muchas veces no son conocidos y experimentados en su totalidad.