Читать книгу La cábala - Mario Saban - Страница 28

8. Netzaj (la Victoria)

Оглавление

Esta es la dimensión de la exteriorización de las emociones. Lo que comúnmente denominamos como «lenguaje emocional», el arte, la música, la danza, etc. Netzaj es la dimensión de la «Victoria», ¿la victoria sobre qué? La única victoria que tenemos es la victoria sobre la mediocridad. Uno debe ser uno mismo, y en Netzaj existe el campo de la creatividad. El Yo interior de la «Tiferet» desea exteriorizarse y entonces se exterioriza o se manifiesta en el lenguaje emocional (donde se encuentra el abrazo, un beso, la caricia, la mirada, etc.) ¿Cómo describir conceptualmente el sentimiento? Imposible, sin embargo, los símbolos son expresables en Netzaj. La victoria de que nuestro Yo interior se exteriorice con todo lo que tiene a su alcance. Dice el gran cabalista Ione Szalay (1966-2014) (Z “L):

«Netzaj está asociada, en el plano del alma, con el poder de vencer aquellos obstáculos que se encuentran en el camino de la realización de las propias aspiraciones, de Jesed».48

Para que las emociones no se desborden debo tener un cierto tipo de lenguaje emocional específico que me permita canalizarlas. Por eso el arte aspira a comunicar lo que conceptualmente no se puede comunicar. Las sensaciones interiores del artista que se encuentra en su soledad dentro de la Tiferet tienden a manifestarse de algún modo, y es allí donde se logra la victoria sobre las limitaciones estructurales de nuestro Yo. A pesar de los límites de nuestro Yo interior para salir al exterior, tenemos muchas opciones en Netzaj de manifestarnos exteriormente. Si todo me lo guardo para mí mismo dentro de la Tiferet, entonces mi interiorización, en vez de producir mi autoconocimiento, genera mi implosión. Puedo explotar por dentro si no tengo unas vías de exteriorización de mis emociones interiores.

El introvertido puede tener un problema en Netzaj, porque a pesar de que trabaja su introspección, esta se puede volver paradójicamente un desequilibrio si no logra algún tipo de exteriorización.49 Netzaj representa la exteriorización del lenguaje emocional. En realidad, las cuatro dimensiones inferiores a Tiferet son las energías de manifestación. Netzaj manifiesta el Yo interior por el lenguaje emocional, Hod manifiesta el Yo interior por el lenguaje estructurado, Yesod manifiesta el Yo interior por el lenguaje sexual, y finalmente Maljut manifiesta el Yo por todas las acciones materiales de mi realidad corporal. Siendo Netzaj la primera forma de manifestación, es energéticamente la más potente de las cuatro anteriormente citadas. En esta dimensión podemos percibir dos etapas, el reconocimiento de nuestros sentimientos y su necesidad de exteriorizarlos. En Tiferet logramos el reconocimiento de nuestros sentimientos, pero si no empleamos Netzaj, el solo reconocimiento no implica necesariamente su exteriorización. Pero el reconocimiento del sentimiento es una forma de exteriorización para mí mismo, sin embargo, debo proyectar mis sentimientos como «creaciones» hacia el exterior de mi subjetividad. Toda creación refleja en cierto modo al creador de dicha creación. Y aunque los sentimientos internos del creador (Tiferet) nunca podrán ser absolutamente expresados exteriormente, es necesario descargar hacia el exterior las proyecciones emocionales interiores. Netzaj representa un tipo de descarga de las energías que se acumulan en mi interioridad. Es la primera forma de exteriorización que tenemos cuando nacemos al campo físico.

La cábala

Подняться наверх