Читать книгу El convenio arbitral electrónico y su prueba - Marta Grande Sanz - Страница 46

1.1. Los orígenes de los sistemas de resolución de conflictos en línea (ODR)

Оглавление

La World Wide Web se inventó en 1989, pero eran pocos ciudadanos que conocían su existencia y aquellos que la conocían no tenían forma de conectarse ya que el primer Internet Service Provider no apareció hasta 1992. A partir de entonces, el usuario que lograba acceder a Internet se encontraba ante un entorno poco atractivo donde podía desarrollar un número limitado de actividades. En aquel momento, la National Science Foundation que dirigía internet había prohibido su uso con propósitos comerciales por lo que eran materialmente imposible que existieran controversias comerciales. Cada vez aparecieron más proveedores de servicios de Internet y Netscape se hizo muy popular al ser un entorno amigable para el usuario. El acceso a Internet y su utilización se hicieron más sencillos, la población online empezó a crecer e Internet comenzó a utilizarse como medio de comunicación27.

En 1994 el ciberespacio había dejado de ser ese lugar tan armonioso y comenzó a barajarse la necesidad de contar con herramientas, recursos y experiencias que dieran respuesta a las eventuales disputas. En agosto de 1995 Jeff BEZOS lanzó Amazon y un mes después Pierre OMIDYAR fundó eBay. Sin embargo, el desarrollo del comercio electrónico requería que los usuarios pudieran –y además quisieran– realizar este tipo de transacciones de manera que, si bien el precio podía ser un fuerte atractivo para los consumidores, además debía generarse confianza sobre la existencia real de los productos y su entrega a tiempo. Precisamente, el éxito de eBay se debió, en gran medida, a que supo reconocer esta situación y establecer un sistema de feedback que permitía a los compradores contar sus experiencias y que los futuros compradores tuvieran más información sobre un vendedor concreto. Aunque el sistema no impedía que se generaran controversias, permitía que futuros compradores se sintieran más seguros.

En 1996 aparecieron los primeros artículos sobre ODR 28 en revistas legales, se patrocinó la primera conferencia dedicada a ODR por el National Center for Automated Information Research (NCAIR) y surgieron algunos proyectos (la Virtual Magistrate 29, la Online Ombusds Office de la Universidad de Massachusetts30 y un Proyecto ODR sobre disputas familiares de la Universidad de Maryland) sobre esta nueva realidad. Un año después de la conferencia de NCAIR, la Newlett Foundation ayudó a la Universidad de Massachusetts a crear el Center for Information Tecnology and Dispute Resolution para desarrollar ODR que, entre sus primeras actividades, organizó una Cyberweek o conferencia online para que sujetos de distintos países discutieran sobre los ODR, participaran en simulaciones y experimentaran demostraciones de software.

En 1999, eBay solicitó al Amherst Center for Information Tecnology and Dispute Resolution de la Universidad de Massachusetts que dirigiera un proyecto piloto para mediar en las controversias entre compradores y vendedores. En un principio, contrató el proceso de resolución de disputas con SquareTrade, pero años después decidió encargarse directamente del sistema que en 2010 superó los 60 millones de controversias.

Entre 1999 y 2000 aparecieron muchas start-ups sobre ODR, pero solo se mantuvieron unas pocas: Smartsettle, Cybersettle y The Mediation Room. Debido al interés creciente sobre los ODR, volvieron a resurgir en 2011 y en la actualidad son necesarios para resolver las controversias surgidas en el entorno electrónico y pueden ser útiles con relación a las disputas tradicionales surgidas fuera de línea. Por tanto, la cuestión no es dónde se genera la controversia, sino contar con herramientas y recursos eficaces para su resolución.

El convenio arbitral electrónico y su prueba

Подняться наверх