Читать книгу Retos y desafíos de las garantías reales - Abel B. Veiga Copo - Страница 100

III. El tipo contractual “contrato de garantía financiera”

Оглавление

El “contrato de garantía financiera” es definido como “el contrato de prenda o el contrato de cesión de crédito o de transferencia de la propiedad de activos financieros con función de garantía, comprendiendo el contrato de futuro (pronti contro termine), y cualquier otro contrato de garantía real que tenga por objeto activos financieros y se dirija a garantizar el cumplimiento de obligaciones financieras” (art. 1 lit. d).

El legislador italiano ha operado de este modo la individualización y calificación del tipo contractual mediante la referencia al perfil funcional del supuesto de hecho16 –esto es, la causa de garantía como instrumento aglutinante de contratos típicos o atípicos independientemente de sus particulares requisitos estructurales (que no sean, obviamente, aquellos necesarios para configurar la categoría en sí misma)– utilizando la técnica de la definición por categorías o por reagrupamiento de contratos17.

Con la consecuencia de que en nuestro sistema ha sido introducido un concepto amplio de garantía (especialmente real) caracterizado por su perfil funcional, más bien que por su estructura formal.

Del supuesto de hecho “garantía financiera” emerge una noción de amplia portada, puesto que en su contexto se integran no sólo los supuestos de hecho tradicionalmente adscriptos al modelo real de garantía, sino “cualquier otro contrato de garantía real” que tenga por objeto “activos financieros” (es decir, instrumentos financieros y dinero efectivo), cuyo perfil funcional - independientemente del modelo adoptado - se encuentre connotado por una causa de garantía sobre “instrumentos financieros”.

El esquema de este tipo así caracterizado introduce en el plano sistemático, junto con las hipótesis tradicionales de la prenda, tanto cualquier hipótesis de “contratos de garantía real que tengan por objeto activos financieros” (vale decir aquellas operaciones del mercado financiero mediante las cuales el constituyente proporciona al beneficiario una garantía financiera a título de garantía real, conservando empero la plena propiedad de esta última cuando el derecho de garantía es constituido); como hipótesis de contratos que prevén la transferencia de la propiedad a título de garantía (como los contratos de futuro pronti contro termine, mediante los cuales el dador de la garantía financiera transfiere la plena propiedad de ésta al beneficiario de la garantía misma, con la finalidad de asegurar la ejecución de las obligaciones financieras garantizadas)18.

Retos y desafíos de las garantías reales

Подняться наверх