Читать книгу La gestión del sponsoring deportivo (Bicolor) - Alain Claude Ferrand - Страница 25
El evento, en tanto que hecho social, proporciona la energía a este sistema
ОглавлениеEstas definiciones ponen en evidencia la gran diversidad de combinaciones posibles en el sponsoring. No obstante, es el evento el que proporciona la energía a este sistema. Es susceptible de tener un fuerte impacto sobre los grupos sociales tal y como atestigua su etimología. En efecto, el término evento deriva del latín eventus, que significa «lo que ha venido», cuya llegada afecta más o menos a una persona o una comunidad humana. Situándose en esta perspectiva, Piquet (1985) opina que un «evento es, ante todo, un hecho social fuerte, un lugar donde los hombres y las mujeres se reúnen en una especie de celebración colectiva para asistir a un espectáculo deportivo o cultural. Éste se percibe subjetivamente como la posibilidad de realizar una hazaña». ¿Cuál sería el impacto de los deportistas, los equipos y un deporte sin evento?
Figura 1.1. El evento
El evento deportivo posee un anclaje sociocultural que posee una identidad que le es propia. Estos hechos sociales particulares que constituyen los espectáculos deportivos han sido estudiados especialmente por Bourdieu (1997), Pociello (1983), Bromberger, Hayot y Mariottini (1987). Estos últimos han analizado el espectáculo deportivo como un objeto de consenso relativo, pero sobre todo como un medio de diferenciación y un vehículo de valores y de representaciones sociales. Bourdieu (1977, pág. 246) dice que «el sistema de prácticas y espectáculos deportivos que se ofrecen en un momento dado a la elección de los consumidores potenciales está predispuesto a expresar todas las diferencias sociológicamente pertinentes a ese momento: enfrentamiento de sexos, enfrentamiento de clases. Basta que los agentes se abandonen a las inclinaciones de sus hábitos para retomar a su vez, sin ni siquiera darse cuenta, la intención inmanente a las prácticas correspondientes, de reencontrarse ellos mismos en su totalidad, encontrándose también a todos aquellos que están allí mismo, sus iguales». Este hábito es común a los miembros de un grupo que, en general, acumulan el mismo tipo de experiencia. Según Bromberger, Hayot y Mariottini (1987), las propiedades diferenciadas puestas en escena por el espectáculo deportivo predispondrían a la implicación específica de cada grupo de espectadores. En efecto, en el interior de un estadio, los individuos se reparten en función de una compleja combinación de criterios, emergen universos sociológicos contrastados y se afirman identidades sociales particulares.