Читать книгу Estudios en homenaje al profesor Luis María Cazorla Prieto - Luis Cazorla González-Serrano - Страница 147

VI. CONSECUENCIAS DEL INTERCAMBIO AUTOMÁTICO Y MULTILATERAL EN UN CONTEXTO DIGITAL

Оглавление

Según indica la autora SERRAT ROMANÍ, M.5, la facilidad con la que se lleva a cabo la comunicación en un contexto cada vez más digitalizado ha abierto la puerta a la piratería informática y a las fugas de información. La divulgación no autorizada en forma de fugas de información se ha convertido en un problema mayor que la propia piratería. La diferencia entre unas y otras reside en que las fugas se producen por personal con acceso a los datos mientras que las brechas de seguridad proceden de agentes externos que acceden desde el exterior a la información con la intención de sustraerla.

La fuga se produce cuando la información se revela a los medios de comunicación que convierten esa información en pública.

La privacidad es una cuestión de confianza en la persona responsable de mantener la información privada. Cada vez hay más contradicción entre la demanda de mayor información y la privacidad, al tiempo que en las redes sociales y en los medios de comunicación se divulgan todo tipo de datos privados sin mayores problemas y el interesado solo puede probar si el dato es cierto o no y no el mismo hecho de que haya sido divulgado, pues debe ser el propio interesado el responsable de su custodia.

La información ha crecido de forma exponencial y es un reto para las Administraciones Públicas mantener la confianza de sus contribuyentes en que no habrá fugas de información.

¿Quién responde de los daños causados por las fugas de información?

La tendencia se dirige, por ello, hacia un sistema de Compliance entre la Administración, los contribuyentes y los intermediarios que se sostiene en la confianza mutua en la minimización de los riesgos fiscales.

En este contexto, solo la proporcionalidad en el tratamiento de la información puede resolver el conflicto el conflicto entre la privacidad y la necesidad de información de las Administraciones Públicas.

Estudios en homenaje al profesor Luis María Cazorla Prieto

Подняться наверх